• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cómo evitar que su proyecto opositor derive en “juntucha” en siete sencillos pasos

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 10/03/2024 00:00
Cómo evitar que su proyecto opositor derive en “juntucha” en siete sencillos pasos
La Mano del Moto
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

1.- Procure que su proyecto político tenga base ideológica de referencia. Hay varias. Puede ser liberal, socialdemócrata, marxista-leninista, democristiana e incluso federalista. Esa base ideológica le servirá para posicionarse ante los diferentes temas en discusión. Puede hacer algunos ajustes de cara a la realidad nacional. Muy importante: No pretenda ser todas las corrientes ideológicas a la vez.

2.- Arme una propuesta política con base ideológica y enmarcada en Bolivia. No copie el programa de otros proyectos de otros países. No proponga derribar cosas que no existen en Bolivia como la sanidad pública, el aborto o las maras. Procure decir cómo resolverá los problemas de la gente. Suele ser buena idea consultar cuales son los problemas de la gente y no imaginarlos.

3.- Elija un buen candidato. Piense si no hay alguien mejor que usted. Mejor si es conocido. Mejor si no ha pasado por la cárcel ni ha protagonizado escándalos de corrupción o sexuales. El candidato debe coincidir, al menos someramente, con la propuesta política que se quiere representar. No coloque a un actor. No intente imitar ni a Bukele, ni a Milei, ni tampoco a Evo. Asegurarse de que diga la verdad sobre su vida personal. Mejor si hay cierta coherencia política en su carrera y que esta se ajuste a lo que quiere proponer.

4.- Recuerde que las hemerotecas ahora son digitales y están al alcance de todos.

5.- Trate de armar algo a largo plazo y mejor con base territorial en todo el país, por ejemplo, que los aliados se comprometan a concurrir con la misma sigla a las subnacionales que serán solo seis meses después. Trate de asegurarse de que sus candidatos a diputados o senadores no se pasarán al MAS en la primera votación de la ALP.

6.- No use mujeres ni indígenas como elementos decorativos. No pretenda ganar hablándole solo a los ejecutivos con camisas blancas.

7.- Prepárese para debatir. No haga el mamarracho en las redes sociales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 2
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 3
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 4
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
    • 5
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija

Noticias Relacionadas
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
  • La Mano del Moto
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS