• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Es Manfred el tapado?

Nadie apostaba porque se quedara en Bolivia tras el retorno del MAS, pero poco después, se libró de sus procesos y se refugió en la Alcaldía, desde donde no hace ningún ruido... de momento

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres
  • 11/02/2024 00:00
¿Es Manfred el tapado?
Manfred Reyes VIlla en campaña
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La primera noticia extraña alrededor de la Justicia en este periodo constitucional presidido por Luis Arce vino de la mano de Manfred Reyes Villa. Una extraña decisión judicial acabó llevando a foja cero los procesos abiertos contra el “bombón” en una época que parece hayan pasado cinco siglos. En la práctica suponía la tranquilidad absoluta para el alcalde de Cochabamba y una garantía total para acabar un mandato al que nadie sabe bien por qué se arriesgó.

Manfred Reyes Villa fue, así como Mario Cossío, uno de los políticos jóvenes con aspiraciones y potencial que quedó frustrado por la irrupción del Movimiento Al Socialismo y su rodillo nacional popular. Había estado jugando en los 90 y principios del 2000 una carta propia de esa derecha militarizada y neoliberal con pose nacionalista que tanto han utilizado otros caudillos en el país a lo largo de su historia. Entre las clases acomodadas urbanas se daba por hecho que Manfred sería presidente, pero en el momento clave, 2006, tuvo que refugiarse en la Prefectura de Cochabamba para mantenerse a flote.

Jugó las cartas mal: seguía convencido de que tenía el perfil para ser el presidente salvador de Bolivia y no quiso integrarse en la Media Luna desconfiando de las pulsiones autonomistas. Su resistencia era precaria ante el avance hegemónico del gobierno y Tuto, líder de la oposición nacional con Podemos en aquel momento, se la acabó jugando feo al aprobar el revocatorio que solo salvaron los que realmente habían polarizado, como Rubén Costas en Santa Cruz y Mario Cossío en Tarija.

Asediado por las denuncias y sin poder institucional, no tardó en huir a Estados Unidos donde se acomodó fácilmente junto a sus hijos, que emprendieron exitosos negocios. Antes del exilio fue candidato en 2009 en la fórmula de Convergencia Nacional junto a Leopoldo Fernández, prefecto de Pando en prisión, conformando un binomio asediado por la justicia del MAS que quería ser denuncia de las formas totalitarias del gobierno, pero que nadie entendió: el MAS ganó con 64% de los votos e instaló los dos tercios en la Asamblea Legislativa Popular a partir de 2010 con los que el rodillo se convirtió en apisonadora. Poco después emprendió el exilio.

Reyes Villa se borró literalmente del mapa hasta enero de 2020 cuando emprendió su retorno a Bolivia ya con Jeanine Áñez en el gobierno tras la “gesta” de Luis Fernando Camacho, que por estética y pasado, muchos asimilaron a la versión moderna de lo que Reyes Villa podía haber significado. Camacho, por cierto, fue de los pocos que lo recibió en el aeropuerto y lo invitó a participar de nuevo en política, pues las elecciones para entonces estaban ya lanzadísimas.

El ex prefecto participó de algunas reuniones, pero finalmente se hizo a un lado en la pugna nacional y contempló desde segunda fila el retorno triunfal del MAS al poder, esta vez con Luis Arce, pero también el retorno al país de su viejo archienemigo, Evo Morales.

Contra pronóstico, Reyes Villa no volvió a hacer las maletas ni tampoco optó por disfrutar de la jubilación dorada. Armó su agrupación y se lanzó a por la Alcaldía de Cochabamba que ganó con cierta solvencia ante la endémica falta de alternativas políticas de oposición.

El “perdón judicial” obtenido, sin que todavía se haya dirimido qué parte de responsabilidad tuvo el ministro de Justicia Iván Lima en esto, le ha permitido centrarse en la gestión municipal, colocando a su propio hijo de alcalde alterno en el Concejo Municipal, para evitar sorpresas, y repitiendo hasta la saciedad que no tiene ningún interés en la política nacional. Eso sí, invierte en publicidad institucional y marketing personal millonadas, para que todo el mundo sea bien consciente de que sigue vivo y le miden hasta los amigos de la Celag, que lo colocan de primera opción opositora.

El gusto por la dádiva le aleja de intentar presentarse como un Javier Milei del que es muy consciente de que no calará, pero sí le gustan más otras referencias de éxito reciente que hacen de inspiración, como Nayib Bukele en El Salvador, basado en la mano dura bordeando los derechos humanos para ganar popularidad por eficacia.

Lo que es seguro es que Manfred tiene los tiempos medidos.

 

Nota del Editor: En este artículo originalmente se consignó por error que Manfred Reyes Villa candidateó desde el exilio en 2009. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Manfred Reyes Villa
  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
Analista: Tuto, Samuel y Manfred apuestan a una estrategia fallida en busca del “boleto de oro” al poder
  • Nacional
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS