¿Usted cree que Rodrigo Paz puede ser presidente?



Elmira Lindo
Cuando Rodrigo Paz Pereira se presentó a alcalde de Tarija en 2015 hubo un momento de tensión. Uno de sus adversarios impugnó su candidatura al considerar que había interrumpido su nacionalidad al utilizar el pasaporte español que tiene por vínculo familiar y por haber nacido en el exilio. El asunto quedó en nada, pero pasó muchos nervios. En cualquier caso, aquella resolución dejó cerrado ese capítulo sobre la bolivianidad de hoy senador que, en cualquier caso, no había sido cuestionada cuando había sido diputado ni cuando se presentó como concejal.
Hoy por hoy, el senador Rodrigo Paz es el opositor más activo en las redes sociales, abocándose a Instagram y Tik Tok, que son las que concentran mayor cantidad de gente joven, que son casi el 40% del padrón. El diseño de algunos de sus productos comunicacionales evidencia que no solo pretende mostrar gestión, sino proyectarse como una opción de futuro a la presidencia, algo con lo que además coquetea en sus declaraciones de prensa. Los analistas lo empiezan a considerar como una opción nacional por diferentes razones.
Argumentos a favor
Rodrigo Paz es un candidato de mucha experiencia política, pues lleva desde 2002 en puestos de diferente responsabilidad. Ha sido diputado del MIR; de Podemos en 2005, después concejal en Tarija en 2010 donde se hizo presidente perpetuo del ente y después alcalde en 2015.
Su intención era continuar en la alcaldía, pero tras la crisis abierta en el nivel nacional y el llamado de Carlos Mesa le dio una salida más o menos honrosa: se colocó como primer senador de la lista de Comunidad Ciudadana y cambió de residencia a La Paz dejando atrás su tormentoso capítulo en Tarija. No tuvo sucesor para pelear el cargo en su partido recién formado.
Aunque algunos sondeos abiertos dicen que los ciudadanos buscan candidatos nuevos, los hechos demuestran que cualquier candidato debe ser conocido. Paz Pereira, nacido en cuna presidencial, ha recorrido el país de la mano de Jaime Paz en muchas ocasiones y su labor parlamentaria le está abriendo puertas y ventanas, sobre todo porque es solvente ante las cámaras.
Incluso si Carlos Mesa decide ser candidato, Rodrigo Paz Pereira puede ser un complemento adecuado con más llegada en el oriente que un candidato netamente cruceño, pues no le funcionó en 2019 – 2020.
Así, Rodrigo Paz tiene opciones para aparecer en una papeleta de oposición.
Argumentos en contra
Los críticos con Rodrigo Paz, sin embargo, advierten que es improbable que haya un candidato sin pie en su propio departamento. Tarija es apenas el 4% del padrón electoral, pero el valor simbólico del arraigo cuenta: Rodrigo Paz no pudo participar en los principales actos del 15 de abril, entre unas cosas, por falta de base y entre otras, porque su gestión fue muy cuestionada, especialmente en la parte final.
También señalan que sus planteamientos políticos de oposición le hablan a un grupo muy reducido de votantes. Es decir, su nicho, más allá de los jóvenes, se corresponde a una clase media alta y alta, que es pequeña en el país.
En lo económico se maneja en lo liberal con inclinación a tomar conceptos ultras de los Milei y compañía, mientras que tiende a contraponer el concepto de República y Patria con el del Estado Plurinacional, lo cual genera exclusiones que le pueden pesar, aunque también adhesiones.
¿Y usted qué opina? ¿Rodrigo Paz puede ser presidente?