• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Rumbo al 7M

Tarija y el papel de Carlos Mesa

El excandidato presidencial se va diluyendo en su posición de líder de la oposición, pero todavía puede jugar rol clave en campaña. En Tarija volverá a encontrarse con Adrián Oliva, que nunca halló el Gobierno amigo deseado en Áñez

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres
  • 13/12/2020 00:00
Tarija y el papel de Carlos Mesa
Carlos Mesa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ser oposición en Bolivia es complicado, y ser jefe de oposición, aun más complicado. Casi todos los analistas políticos daban por descontado que Carlos Mesa iba a desaparecer progresivamente de la primera línea de la pelea política conforme avanzara la legislatura, pero pocos esperaban que lo hiciera un poco más de un mes.

Por otro lado, casi todos los analistas compartían que Jeanine Áñez desaparecería rápidamente de la primera línea, y la mitad apostaba porque siguiera los pasos de sus ministros más simbólicos -  Murillo, López y Zamora – y huyera del país, sin embargo, la beniana desde Trinidad y a golpe de tuit, está encontrando un espacio opositor desde el que fustigar a Luis Arce ante los cálculos de todos los demás: Samuel Doria Medina piensa en sus alianzas por todo el país, Tuto Quiroga ha vuelto a su formato consultor con críticas a cuentagotas, Camacho está concentrado en Santa Cruz, y Mesa a lo suyo.

El hecho de que el candidato perdedor no ocupe ningún puesto en el Legislativo conlleva la inevitable desaparición, aunque hay formas y formas. Gobernar a golpe de tuit es posible; hacer oposición, también, pero controlar una bancada y coordinar las estrategias es mucho más difícil sin un despacho fijo y un sueldo que te libere.

El Gobierno ya ha delineado una serie de desafíos legislativos para esta gestión, con reformas tributarias de calado sobre la mesa y una presumible reforma de la Constitución en el horizonte donde la oposición deberá hacer esfuerzos por conciliar e incluir alguna de sus demandas. O romper la baraja e inhibirse entre denuncias de abusos para tratar de “venezolanizar” la política boliviana, aunque los principales estrategas advierten que no será fácil tanto por lo “épico” y “abultado” de la victoria electoral del 18 de octubre como por el perfil que el propio Arce quiere impregnar su Gobierno, mucho más tecnócrata y menos confrontacional que el de Evo Morales.

Mesa y el fantasma del FRI – PG

Comunidad Ciudadana es una bancada en vías de disolución acelerada. También es una alianza que conforman el FRI legítimo y Primero la Gente, que no pasa de agrupación departamental. Ambos partidos responden a familias: la de Motete Zamora en el FRI y la de Jaime Paz en PG, es decir, referentes de los 80 haciendo política del recuerdo en 2020.

Durante la campaña de 2019 y la de 2020 Comunidad Ciudadana se ocultó detrás de su candidato Carlos Mesa, que era el favorito de la oposición, por lo que no había que dar muchas explicaciones de qué lo soportaba. Convertirse en primera fuerza de la oposición y pretender ejercer como tal, sin embargo, le obliga a desarrollar una estructura subnacional para la que no tiene candidatos, ni recursos.

Ni cortos ni perezosos, el FRI y Primero la Gente han registrado la alianza nacional Comunidad Ciudadana Autonomista para presentarse en todos y cada uno de los municipios del país, además de las Gobernaciones. Curiosamente el FRI, que es un partido minúsculo, ni siquiera es bien avenido, y allí donde guarda alguna estructura – Oruro, Beni, etc., - han creado otras alianzas al margen de la nacional.

Oliva y Mesa

Las expectativas del FRI – PG son mínimas en todo el país, y se reducen, como era de esperar con dos partidos tarijeños, a Tarija, donde además Mesa ganó con un 50,2% en las elecciones del 18 de octubre. Sin embargo, en Tarija han tenido que conformar otra alianza entre este bloque y Todos, de Oliva, para denominarse “Comunidad de Todos”.

Oliva, emenerrista en sus primeros pasos en la Universidad, se colocó bien con Gonzalo Sánchez de Lozada y finalmente fue invitado como viceministro de Régimen Interior con 23 años, fue el primer cargo del hoy Gobernador, nombrado por Carlos Mesa.

Desde entonces se les ha vinculado y asegurado que existía una vieja amistad y que en 2019 se concretó en un apoyo explícito de Todos a CC, aunque la alianza se firmó antes y no hizo figurar a Todos.

Mesa ganó las elecciones en Tarija con un 42%, menos al 50,2% que ha obtenido en 2020, y encontró en Oliva un aliado, que, sin embargo, en la reválida prefirió irse con Jeanine Áñez, al igual que Luis Revilla, vaciando Comunidad Ciudadana de poder real.

A Oliva no le fue bien con Áñez en el Gobierno. No hubo “Gobierno Amigo”, ya que naufragó en mitad de la pandemia cualquier intención de colaboración. Aunque hubo momentos de tensión, Oliva nunca rompió y finalmente apareció escoltando a Áñez en su discurso en el que bajó la candidatura.

El Gobernador vuelve ahora a los brazos de Mesa, o viceversa, para enfrentar una campaña que promete ser durísima en Tarija, con el MAS como favorito ante la irrupción de Unidos por el Cambio en Cercado. Discernir en Tarija cual es el valor actual del excandidato, que rozó la Presidencia y acabó atrincherado reclamando el voto útil, será una de las claves.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Rumbo al 7M
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS