• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mesa y las puñaladas

La oposición no quedó feliz después del referéndum. En su fuero interno, una vez más, se habían hecho expectativas más grandes. Soñaban con un triunfo a lo MUD en Venezuela y se quedaron, como mucho, con un triunfo a lo Macri en segunda vuelta. Hasta el oficialismo esperaba que el NO...

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres/La Mano del Moto
  • 28/02/2016 04:00
Mesa y las puñaladas
Mesa y las puñaladas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hace seis meses ninguno se quería pronunciar, salvo, en todo caso, Samuel Doria Medina, más por prescripción profesional – estratégica que por falta de ganas. Con el paso de la campaña, algunos se fueron posicionando muy tímidamente. En las últimas semanas, cuando se veía todo hecho, las conferencias y manifestaciones públicas se multiplicaron. Rubén Costas, Luis Revilla, José María Leyes, Tuto y Samuel, como no, y otros tantos.


Por el contrario, quienes parecieron desinflarse fueron los que conforman el tercer eje opositor y que tiene en Luis Alfaro y Damián Condori sus principales activistas. Es el eje de descontentos del MAS, los díscolos que huyeron de la nueva ola autoritaria impuesta por el sector afín a la vicepresidencia. El ingreso a prisión de Condori por el escándalo del Fondo Indígena pasó factura.


En cualquier caso, quizá Hugo Moldiz exageraba, pero si existen al menos cuatro ejes públicos de oposición. El mencionado de los díscolos del MAS, el de Samuel Doria Medina, el de Luis Revilla y a saber, el inmortal de Tuto Quiroga. Otros como Rubén Costas, por muchos esfuerzos de marketing y posicionamiento que se hagan, no le alcanza para brillar a nivel nacional.


La Unidad Nacional de Samuel Doria Medina, a la que teóricamente recurriría Costas de nuevo, tiene una estrella en ascenso, Soledad Chapetón, y un líder amortizado, que es el propio Samuel, que sin embargo no piensa dar ni un solo paso atrás ni al costado. Así lo aseguran sus cercanos en Tarija.


En el eje de Luis Revilla, el alcalde paceño, van encontrando acomodo algunas opciones poderosas en las regiones que no alcanzan a nivel nacional. Es el caso del Camino al Cambio de Mauricio Lea Plaza, con el que se ha apreciado cierta sintonía. Este frente, a priori, plantea un modelo más socialdemócrata por lo que una alianza con “la derecha” se ve complicada al menos en lo ideológico.


La opción de Tuto Quiroga, en la prestada PDC, sigue viva y representa de alguna manera la derecha clásica a la que hacen alusión los dirigentes del MAS. Su existencia es una cuestión de necesidad electoral aunque su representación es mínima y poco coordinada en las instituciones.


Todo apunta a que lloverán las puñaladas.


Lecciones aprendidas


¿Hay posibilidades de que estos frentes se unan? En Tarija, después del golpe de Evo en las nacionales de 2014, donde ganó con un 51%, media docena de líderes y siglas pugnaban por la nominación de un todavía no conformado frente único. Óscar Montes parecía el favorito, Camino al Cambio reclamaba su derecho de revancha, Johny Torres se aferraba a las encuestas que le daban como el más popular, Wilman Cardozo exhibía su poder electoral, Luis Alfaro divide y vencerás…


Y desde abajo, con mucho marketing y algo de paciencia fue surgiendo Vanguardia Integración liderada por Adrián Oliva que no era ningún desconocido, más al contrario sus dotes estrategas eran ya famosas en toda Bolivia. Oliva puso una marcha fija y a su paso fueron cayendo candidatos y favoritos; alianzas estratégicas en el Chaco, carencias en CC, problemas de toda índole en UNIR… Oliva acabó ganando una nominación que no le bastó para ganar en primera vuelta y tuvo que ofrecer más a Luis Alfaro para que no quedara duda en el repechaje.


Oliva trazó cantidad de alianzas cuando ejerció como diputado de Convergencia Nacional, antes se destacó como fontanero de la gestión departamental de Mario Cossío, pero antes se dio a conocer como viceministro de Régimen Interior de un personaje que hasta ahora no ha sido citado aunque titula este artículo. Carlos Mesa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 5
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 1
      Evo Morales afirma que sólo el pueblo puede pedirle que decline su candidatura tras renuncia de Arce
    • 2
      La bajada de Arce, el adiós de Mujica, las dietas de la Asamblea... Lee las imprescindibles
    • 3
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 4
      Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
    • 5
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS