• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Campañas, debates y terremotos

La campaña entra en su fase decisiva. Todavía con un 30 por ciento de indecisos según varias encuestas (Ipsos, Página Siete) y a pesar del vuelco diametral que dieron a partir del recambio en el Movimiento Al Socialismo (MAS) las tendencias empiezan a definirse.

La Mano del Moto
  • Jesús Cantín/La Mano del Moto
  • 08/03/2015 04:00
Campañas, debates y terremotos
Campañas, debates y terremotos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La primera encuesta le dio casi 20 puntos de ventaja a Carlos Cabrera (MAS) frente a Adrián Oliva (UDA); la segunda ha colocado delante a Oliva con un punto de ventaja sobre Pablo Canedo, el sustituto de Cabrera en el MAS. Esta segunda encuesta ha metido en escena a Luis Alfaro (Tarija Para Todos) que amenaza con capitalizar todo el voto masista descontento. La segunda vuelta se empieza a aceptar como un hecho ineludible pero aún está por dirimir quienes serán los contrincantes; cuando todavía la amenaza de un terremoto político en forma de inhabilitación sigue latente.Oliva y la consistenciaLa campaña de Adrián Oliva avanza a paso firme, sin estridencias y muy concentrados en no cometer errores. Envueltos en rumores sobre la inhabilitación de sus siglas desde hace casi dos semanas Unidad Departamental Autonomista (UD-A) reunió a sus fuerzas para rechazar presiones y seguir adelante incluso más sólidos que antes para enfrentar la adversidad. Oliva ha matizado su discurso y le ha dado otra vuelta de tuerca a su imagen; con el banderazo de salida Oliva apareció de verde después de pasar seis meses recorriendo  el departamento y los platós de televisión de rojo y blanco. Cuestiones de marketing político que, dicen, suman y reducen el hartazgo que toda campaña política infringe a los ciudadanos.Oliva, además, ha incorporado como saludo el “Yo amo Tarija” que su nuevo contrincante, Pablo Canedo, usó como carta de presentación y justificativo de su aceptación al MAS. También recupera su pasado, algo que hasta el momento había esquivado abrazando un discurso más cercano al re – cambio desde una fuerza nueva, discurso con el que se hizo fuerte en Vanguardia Integración. En sus primeras palabras Oliva recuerda que fue parte “del equipo que hizo posible el Susat y el bebé churo y sanito”, trayendo a colación y sin citarlo al todavía gobernador electo, suspendido y huido Mario Cossío.Oliva lucha contra Canedo, contra Luis Alfaro y contra su propio techo de cristal. La batalla en el Chaco va a ser cruenta pero imprescindible y el discurso del miedo patrocinado por el presidente Evo Morales y secundado por el vicepresidente Álvaro García Linera de castigar a quienes no se alineen, más allá del rechazo inicial, se ha abierto un pequeño hueco entre varios indecisos. Canedo, pendiente de un buen debatePablo Canedo avanza de la mano de Evo Morales, incluso subido a su espalda. El presidente ha multiplicado su presencia en Tarija y capitalizó toda la atención en el spot que se difundió por los medios televisivos donde lo señalaba sin matices como su elegido. El deporte es el otro lado fuerte de Pablo Canedo y que al final, suma.El objetivo inicial es frenar la sangría que la elección del candidato en aquel maratoniano miércoles de ceniza, que vino precedido de la metáfora carnavalera de Carlos Cabrera y de aquella última cena que compartió el vicepresidente Álvaro García Linera con los vitivinícolas tarijeños, quizá anticipándose a los hechos, produjo entre sus bases. Evo Morales puede ser el mejor antídoto sin olvidar que la mejor votación del presidente ascendió hasta el 51 por ciento. Ni más, ni menos.Canedo es abogado brillante y activo, conocedor de la realidad tarijeña y de su institucionalidad, pero es neófito en política más que en lo que significa la propia gestión. Canedo debe quitarse cuanto antes el cartel de “títere” que las fuerzas opositoras le han colgado desde el primer día y que en Tarija resulta un elemento peligroso. Su equipo, más que nunca, debate sobre los debates. Canedo tiene mucho más que ganar que que perder en un debate televisado con sus principales contrincantes, no solo porque haya perdido la punta en los sondeos, sino porque tirando de carisma y de discurso puede despejar dudas sobre su capacidad. Por el contrario, no asistir lo relegaría a un segundo plano dejando la discusión entre otros, poniendo en riesgo incluso su presencia en la casi segura segunda vuelta.Alfaro y el presenteMientras los grandes pelean inhabilitaciones, Luis Alfaro, que ya sufrió la suya antes de iniciar la carrera con Bien Común (Bico) y que se cobijó en Tarija para Todos (TPT) para continuar en carrera a la Gobernación de Tarija mantiene su perfil de torpedo – destructor que está haciendo efecto tanto en las filas del oficialismo clásico, que han preferido apoyar a uno de sus miembros escindido por la coyuntura como en las filas de la oposición tradicional que ven en Alfaro una oportunidad de expresar el voto castigo a una forma de hacer las cosas.El ex dirigente campesino y diputado del MAS tiene muy claro su rol y se le valora por su consecuencia. No esconde que su decisión es netamente personal justificada en la consecuencia del discurso de un proceso de cambio cimentado en el empoderamiento campesino y obrero que considera ha sido vulnerado por las clases adineradas que han retomado el poder controlando el aparato.Alfaro todavía no difunde spots ni cuñas radiales, pero ha redoblado sus esfuerzos en las comunidades campesinas, en el tú a tú, en una suerte de trabajo hormiga que le está dando sus frutos al romper las lógicas ponderantes. Alfaro se sitúa unos cinco puntos por detrás de Adrián Oliva y Pablo Canedo luego de descontar el impacto inicial. Alfaro es quizá también el más conocido y reconocido de los candidatos, por lo que confía en que eso le haga subir puntos a medida que se desarrolle el resto de la campaña y encuentre más espacios para desarrollar su discurso.Segunda vueltaQuedan tres semanas completas para que los candidatos se sometan a la votación popular, la gran cantidad de indecisos y el ajuste en las tendencias parece augurar una segunda vuelta, que tendría lugar el primer fin de semana de mayo. Un golpe de efecto o una nueva inhabilitación podría volver a reconfigurar el tablero electoral y definir mayorías, incluso en la primera vuelta. Superar el 40 por ciento y tomar 10 puntos de ventaja sobre el segundo, aun habiendo seis candidatos en carrera, no parece del todo fácil para ninguno de los competidores, al menos en este escenario. Si hay terremoto, también puede pasar cualquier cosa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS