• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Un tiro en el pie

Si Óscar Montes no va, las opciones se aprietan y para quien de verdad se ponen complicadas es para el Movimiento Al Socialismo (MAS) según coinciden analistas y los propios operadores del partido que han lamentado la forma en la que se ha puesto en bandeja una excusa para que el alcalde de...

La Mano del Moto
  • Jesús Cantín/La Mano del Moto
  • 28/12/2014 04:05
Un tiro en el pie
Un tiro en el pie
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Hasta la medianoche de mañana lunes, todo está abierto y no sería raro que el alcalde reconsidere su posición de nuevo. Lo hizo en las elecciones nacionales, que tras anunciar un lunes su no participación, a la semana siguiente apareció respaldando la candidatura de Tuto Quiroga y el Partido Demócrata Cristiano. En esta sucia precampaña, Montes también ha cambiado de parecer y de socios al menos en tres ocasiones.El alcalde Montes argumenta presión judicial ya no sólo sobre él, sino sobre su familia, a quien la Fiscalía investiga por una supuesta participación en supuestos negocios. Montes lo desmiente, pero “la familia es lo primero”. Lo cierto es que, con la ley de descongestionamiento judicial, la Fiscalía ha programado una docena de audiencias contra el Alcalde a pesar de haber dormido en los estrados judiciales durante años. El propio Fiscal de Distrito, Gilbert Muñoz, cuando se le pregunta por los casos que serán “acelerados” apenas recuerda los de Montes entre otras generalidades.Cuatro frentesA saber, cuatro frentes competían hasta el viernes por la elección de Gobernador de Tarija el próximo 29 de marzo y ninguno de ellos tenía una diferencia clara.Por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS), el candidato es Carlos Cabrera, apoyado por el aparato del secretario ejecutivo Roberto Ruíz e impuesto en gran parte desde el Chaco, donde se agitaron los fantasmas de la secesión a cuenta de la falla Ivoca, la del megacampo Margarita, y cuya soberanía disputan chaqueños y entrerrianos, en el caso de que el candidato fuera Walter Ferrufino (Ejecutivo de O´Connor). La decisión la tomó Evo Morales a pesar de que Ferrufino tuvo más apoyos en el seno de la Coordinadora Departamental del Cambio (Codelcam). Cabrera cuenta con el apoyo orgánico, el de La Paz y la del Chaco, pero el respaldo de las bases es moderado, de hecho, su precampaña está resultando bastante gris.El malestar de las bases campesinas, que se vieron rechazadas, llevaron a Luis Alfaro, impulsor histórico del MAS en Tarija, fungidor de la Federación de Campesinos, constituyente y diputado en los últimos nueve años por el oficialismo, a dar un paso al costado y buscar otras siglas, las de Bien Común (BICO) para defender el proceso de cambio “auténtico”. Su mensaje es claro y está calando “nos robaron el proceso y no lo vamos a permitir”. El pulso al presidente ha sido bien recibido y ya son  varios los líderes relegados del MAS los que han optado por este camino. Es el caso de Marcial Rengifo, relegado por José Quecaña en la carrera por la subgobernación de Yacuiba. Rengifo garantiza al menos un mínimo de caudal de votos en el Chaco donde se sumarán más. El precedente de las elecciones nacionales, donde se evidenció un voto cruzado de casi un 50 por ciento que le dio mayoría a Evo Morales pero rechazó contundentemente al candidato de los aliados para la Circunscripción, impuesto por Carlos Brú Cavero le da esperanzas a Alfaro.El otro frente, aunque ha dado más vueltas de lo normal hasta que se ha constituido, es el de Adrián Oliva y Unidad Departamental Autonomista (UD-A) que conforman Unidad Nacional, el FRI y Camino Democrático al Cambio entre otras agrupaciones menores. Oliva se ha impuesto en una supuesta encuesta realizada en el departamento. El frente aspira a canalizar todo el voto opositor y autonomista que ya ganó las elecciones en 2010 con Mario Cossío. UD-A cuenta con Wilman Cardozo, granero de votos en el Chaco que ya ha ganado casi en solitario la circunscripción para él en 2009 bajo las siglas del AS y para su aliada Marcela Vásquez en 2014 dentro de UD.El cuarto frente era el del Alcalde Óscar Montes, poderoso en Cercado, aliado en Bermejo al alcalde Pepe Gutiérrez y en Entre Ríos al alcalde Teodoro Suruguay, pero con unas carencias muy llamativas en el Chaco.¿Qué dicen los números?En 2009, en un contexto mucho más turbulento que el actual, con Mario Cossío enarbolando la bandera de la autonomía y el MAS el del temor a la confrontación (que venía ganando), Cossío ganó con un 49 por ciento de los votos mientras que Cabrera (MAS) se quedó con el 44 por ciento. El otro 7 por ciento se lo quedó el PAN, logrando un peso específico que a la postre resultó vital. Las nuevas normas del Tribunal Supremo Electoral permitirán nombrar Gobernador en primera vuelta a aquel que logre al menos un 40 por ciento de los votos siempre que saque diez puntos de ventaja sobre el segundo. En los resultados de octubre de 2014 se volvió a evidenciar que Evo está por encima del MAS en Tarija, mientras que el presidente logró el 51 por ciento de los votos, sus diputados uninominales apenas lograron sumar el 40 por ciento.Sobre ese 40 por ciento de base, no se prevé que el MAS logre subir en las elecciones departamentales,  más al contrario, si nadie logra abortar el lanzamiento de Luis Alfaro con BICO, lo normal es que pierda votación. El voto del PAN en 2009 sumó un 7 por ciento, pero el discurso entonces era netamente autonomista – regionalista, es decir, en las antípodas de lo que hoy defiende Carlos Brú, que de hecho concurrirá bajo las siglas del MAS.Al otro lado, UDA espera sumar los votos que lograra el gobernador electo Mario Cossío, aunque el escenario no es el mismo. En las elecciones departamentales, el mismo consorcio aunque con más intensidad puesta sobre Doria Medina y menos sobre Camino al Cambio y Vanguardia (que se supone pondrán más esfuerzo en esta lid) lograron un 30 por ciento.¿Dónde irá el voto de Montes?La clave entonces estará en saber hacia dónde se irá el voto de UNIR, pues de las palabras del viernes de Francisco Rosas se desprende que no apoyarán la eventual candidatura de Johnny Torres, más preocupado ahora en buscar sus opciones.El voto de Montes en la elección departamental sumó apenas un 20 por ciento, la mayor parte en Cercado, y sin tener un perfil sociológico determinado, se atisba como opositor al partido de Gobierno. Por mucho que se ha especulado con la cercanía de Montes al partido de gobierno (los mismos que hoy dicen que se baja por presiones de estos) y que Carlos Cabrera da un perfil similar, no parece lógico que los votantes migren hacia el MAS cuando se presenta como el causante de los males de su líder.Sin embargo, la elección de la oposición tampoco parece muy seductor para ese 20 por ciento. Adrián Oliva es el político que más ha atizado al alcalde Montes en los últimos meses, haciendo del tema agua su bandera política para ganar visibilidad. El discurso de la “tragedia” de Tarija se diseñó más a la medida de lo urbano que de lo departamental, por aquello de que algo de responsabilidad en la herencia había. Sólo el opositor radical que apostaba por Montes cambiará de acera hacia esta opción.En este contexto, lo más probable es que el votante medio de Montes y UNIR, de su socialdemocracia suave, de su izquierda moderada, que por lo general es urbano y trabajador común opte por el voto castigo y se vaya a la acera de Luis Alfaro. Ni contigo ni sin ti. Pocos en el MAS querían que Montes se bajara y más de uno se estira de los pelos viendo cómo se abre el nuevo escenario, pues aunque se intente la opción Torres, que los teóricos de la división anhelan, no es lo mismo.

Frío en Tarija, calor en el Chaco e incertidumbre en Bermejo para el MAS

Para poner en orden Tarija, el presidente Evo Morales no ha tenido más remedio que posesionar como coordinador al ministro de Gobierno Jorge Pérez, acostumbrado a lidiar con maleantes y policías duros ya desde antes, cuando era viceministro de Régimen Interior, pero incluso desde mucho antes, cuando era abogado y se acostumbró a litigar con los grandes en la urbe cruceña. Pérez conoce absolutamente todas las técnicas de negociación y en Tarija tiene que emplearse a fondo.El viernes negoció, pero todos saben que hasta que Evo Morales no confirme no hay nada que hacer. Cercado ha pasado semanas sin candidato a alcalde ni a ejecutivo seccional, y los nombres no convencen a nadie, ni a los propios candidatos.Pérez, que no conoce la realidad tarijeña, ha hecho un curso intensivo, de esos en los que no se ven los detalles y por lo tanto fracasan a la hora de tomar la decisión. Lo más probable es que se opte por la teoría de la compensación. Primero por el “gran grupo de los derrotados” con la elección de Cabrera para Gobernador; los Blacud, Martínez, Navajas, Sosa, etc. Nada tiene que ver con la base pero no importa, porque en esto se habla de política y no de Política. El otro será para contrarrestar el efecto Alfaro, si es que todavía hay algún campesino dispuesto a hacer barra a ese lado. Mientras tanto, Sergio Gallardo, negado dos veces, aguanta el tipo.Mientras tanto, en el Chaco ya ha explotado la primera bomba, y es que los mismos que anunciaron que se ratificaría a todos los alcaldes y ejecutivos seccionales que juraran para el MAS han cambiado de opinión y Marcial Rengifo ha quedado apartado de facto siendo sustituido por José Quecaña. Medios locales acusan a las “hordas de Brú” de haber maniobrado en el ampliado para lograr apartar a Rengifo. En cualquier caso, Quecaña deberá defender ahora su posición, pues no es lo mismo ser legislador que ejecutivo.Mientras tanto, en Bermejo hay otra olla a presión que puede estallar en cualquier rato. La elección de enero de 2013 no ha servido de aprendizaje. En aquel momento el MAS se dividió también entre los “auténticos” y los “aliados”. Reynaldo García, mano derecha del ex alcalde Delfor Burgos (ADN) fue el elegido y arropado por toda la estuctura de la Gobernación, de la subgobernación (ya con Never Vega, electo por Camino al Cambio) volcado con el proceso de cambio), IABSA, demás, acabó derrotado ante un outsider como José Gutiérrez. La pelea se juega en términos similares hoy. El resultado, como siempre, es incierto.

A solas con el MNR (II)

Cada proceso electoral en Tarija es una novela nueva para el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), y es que en Tarija hay un sentimiento especial hacia el octogenario partido que fundó el tarijeño “universal” Víctor Paz Estenssoro. Claro que las glorias del pasado no tienen nada que ver con el mundanal pasar de hoy. Apenas siete mil personas votaron en las elecciones primarias para elegir Comando Departamental en 2013, y eso que era a padrón abierto. Aunque claro, también son el único partido que somete este tipo de decisiones a la voluntad popular.Cuando Johnny Torres, siendo jefe Nacional, fue apartado del Congreso y relegado del poder por Erik Morón en un encuentro plagado de irregularidades y hasta golpes, todo indicaba que algo no iba bien. Torres ya había logrado el control del Comando Departamental en el Congreso inhabilitando el frente de Rodrigo Figueroa (mano derecha de Alfonso Lema) y dicen las malas lenguas que recurriendo a los votantes prestados de Fedjuve por intermediación de Montes.Poco después, Torres impungó el Congreso Nacional y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le dio la razón, pero claro, el TSE es probablemente el órgano con peor reputación de todo el Estado Plurinacional y pocos lo quisieron reconocer.De hecho, Torres se erigió vocero del MNR en el pacto del Frente Amplio con Samuel Doria Medina, hasta que este voló por los aires cuando el ex cementero corrió a los brazos de Rubén Costas para lograr votos en Santa Cruz. Ernesto Suárez apareció de vicepresidente, Morón siguió adentro y Johnny Torres fuera de la junta, aunque Suárez niega que el lo vetara como represalia por su particular golpe de Estado a lo Cossío que los hinchas del MNR junto al MAS perpetraron en su contra en el Beni.Lema y Torres se “sacaron la mugre” durante la campaña en el particular duelo Doria Medina versus Tuto Quiroga de las nacionales. Hasta golpes se dieron los suyos. Pero como todo pasa en política, en diciembre aparecieron de la mano jaleando a Óscar Montes como gobernador. Lema había ganado un puesto de salida como concejal, Torres aguardaba. Aunque cuando se pidieron explicaciones de por qué el MNR no figuraba en la alianza, Torres no dudó en lanzarle la pelotita al balcón de Lema.Con Montes fuera de la carrera por la Gobernación, el MNR vuelve a estar en la cuerda floja. ¿Alguien cree que Torres quedará fuera de la política toda una larga legislatura? La respuesta el 29 de diciembre, a la media noche.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 2
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 3
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas
    • 4
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 5
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS