La lengua y la salud
Elías Vidaurre Médico La lengua es el espejo de la salud (o la enfermedad). Esto se debe a que este músculo, que nos permite apreciar el sabor de las comidas, es una extensión del estómago y podemos ver entonces cómo es nuestro estado gástrico o estomacal. Tiene miles de terminaciones...



Elías Vidaurre Médico
La lengua es el espejo de la salud (o la enfermedad). Esto se debe a que este músculo, que nos permite apreciar el sabor de las comidas, es una extensión del estómago y podemos ver entonces cómo es nuestro estado gástrico o estomacal. Tiene miles de terminaciones nerviosas y cada una se asocia a diversas partes del cuerpo. Tu lengua está saludable si es suave, flexible, sin grietas y se mantiene ligeramente húmeda, es decir, no produce más o menos saliva de la necesaria. Esto significa que gozas de una buena salud.
A tomar en cuenta
Como se decía antes, la lengua saludable es la de color rosado. Si es de un tono rojizo oscuro, indica que hay inflamación en el cuerpo y hasta puede ser una señal de un tipo de cáncer. Si la lengua es amarronada o decolorada es porque se fuma mucho. El rosado intenso puede ser por fiebre escarlata (o escarlatina).
Si la lengua está pálida, quiere decir que nos faltan nutrientes y los niveles de hemoglobina en sangre son bajos. Si la película blanca es muy gruesa, puede ser por hongos (candidiasis) o secreción desequilibrada de bilis hepática. Para que esté saludable, como se ha indicado, la lengua tiene que mantenerse húmeda y lisa. Pero atención, que la falta de textura puede estar mostrando anemia o deficiencia de hierro.
Presta atención al aspecto que presenta tu lengua pues podrías estar padeciendo una dolencia y no te has dado cuenta de ello. Grietas: Podría ser una señal de enfermedad en la lengua que indicaría que tu estómago es débil o tienes problemas digestivos. Esto se debería a su vez a un déficit de nutrientes.
Llagas: Cuando aparecen varias llagas en la boca de forma recurrente, quiere decir que faltan ciertos nutrientes, como es la vitamina B6, el hierro o la niacina. La solución más recomendada suele ser consumir más lentejas, carnes rojas, huevos y lácteos. Prepara un té de ortigas y, si aún te sientes mal, no dudes en hacerte un análisis de sangre para determinar que no tienes anemia.
Si hay manchas en la parte superior es por algún tipo de alergia
Los granos o llagas hablarían de un consumo excesivo de azúcares refinados
Hay veces en las que la lengua indica, más que una dolencia física
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
La lengua es el espejo de la salud (o la enfermedad). Esto se debe a que este músculo, que nos permite apreciar el sabor de las comidas, es una extensión del estómago y podemos ver entonces cómo es nuestro estado gástrico o estomacal. Tiene miles de terminaciones nerviosas y cada una se asocia a diversas partes del cuerpo. Tu lengua está saludable si es suave, flexible, sin grietas y se mantiene ligeramente húmeda, es decir, no produce más o menos saliva de la necesaria. Esto significa que gozas de una buena salud.
A tomar en cuenta
Como se decía antes, la lengua saludable es la de color rosado. Si es de un tono rojizo oscuro, indica que hay inflamación en el cuerpo y hasta puede ser una señal de un tipo de cáncer. Si la lengua es amarronada o decolorada es porque se fuma mucho. El rosado intenso puede ser por fiebre escarlata (o escarlatina).
Si la lengua está pálida, quiere decir que nos faltan nutrientes y los niveles de hemoglobina en sangre son bajos. Si la película blanca es muy gruesa, puede ser por hongos (candidiasis) o secreción desequilibrada de bilis hepática. Para que esté saludable, como se ha indicado, la lengua tiene que mantenerse húmeda y lisa. Pero atención, que la falta de textura puede estar mostrando anemia o deficiencia de hierro.
Presta atención al aspecto que presenta tu lengua pues podrías estar padeciendo una dolencia y no te has dado cuenta de ello. Grietas: Podría ser una señal de enfermedad en la lengua que indicaría que tu estómago es débil o tienes problemas digestivos. Esto se debería a su vez a un déficit de nutrientes.
Llagas: Cuando aparecen varias llagas en la boca de forma recurrente, quiere decir que faltan ciertos nutrientes, como es la vitamina B6, el hierro o la niacina. La solución más recomendada suele ser consumir más lentejas, carnes rojas, huevos y lácteos. Prepara un té de ortigas y, si aún te sientes mal, no dudes en hacerte un análisis de sangre para determinar que no tienes anemia.
Si hay manchas en la parte superior es por algún tipo de alergia
Los granos o llagas hablarían de un consumo excesivo de azúcares refinados
Hay veces en las que la lengua indica, más que una dolencia física
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]