• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Zuckerberg elimina la verificación de hechos en Facebook e Instagram para satisfacer a Trump

El máximo ejecutivo de Meta sostiene que el sistema vigente hasta ahora supone un método de censura y que adoptarán el mismo método que aplica X, donde la desinformación corre a sus anchas

Internacional
  • Francesc Peirón para La Vanguardia
  • 07/01/2025 18:09
Zuckerberg elimina la verificación de hechos en Facebook e Instagram para satisfacer a Trump
Mark Zuckerberg
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La sumisión total de Mark Zuckerberg a los designios de Donald Trump resulta más que evidente. No solo ha fichado para la junta de su compañía tecnológica a Dana White, experto en artes marciales y fiel amigo del próximo presidente de Estados Unidos, sino que este martes anunció que pone fin a la política de verificación de hechos para los post que circulan en Meta, sobre todo en sus joyas de la corona, Facebook e Instagram.

Su decisión también es un arrebato contra los medios tradicionales de comunicación que tratan de certificar las informaciones que difunden. Así que el trabajo de los periodistas se convierte en una fuente de censura que perjudica al competir con otras redes que carecen de prejuicios.

Las prácticas de moderación que se impusieron tras la inundación de informaciones falsas, influencia directa en la pérdida de confianza, que se produjo con la primera presidencia de Trump, tanto por las desinformaciones de la pandemia y otros asuntos, como por el ensalzamiento de la insurgencia anti democrática y las mentiras políticas, llegan a su fin para satisfacción del líder conservador.

En la senda de la regulación adoptada por Elon Musk en X, donde las mentiras conspirativas, el odio y las amenazas han florecido desde que se hizo con la propiedad, Meta remarcó que utilizará el mismo sistema impuesto en la antigua Twitter llamado “notas de la comunidad”.

En el blog de su compañía, Zuckerberg aclaró que el resultado de las elecciones del pasado noviembre, que devolvieron al poder a Trump, significa un “punto de inflexión cultural”. De manera que su cambio de política representa una transformación en el paisaje social y un deseo de abrazar lo que denomina libertad de expresión.

La empresa surgida a partir del éxito de Facebook introducirá además cambios en las políticas de moderación de contenidos sobre temas políticos (el trumpismo sostenía que sufría censura), dando marcha atrás a las transformaciones que redujeron los cantidad de influencia de contenido político en los mensajes de los usuarios. Zuckerberg parece envidiar la preeminencia que ejerce Musk, a pesar de ser repudiado por varios gobiernos europeos ante las interferencias en sus países en beneficio de la extrema derecha.

Estos cambios afectan a las dos grandes redes, Facebook e Instagram que atesora Meta, que son dos de las plataformas más grandes a nivel global, con miles de millones de usuarios diarios, así como a Threads, alternativa a los tuits.

“Vamos a regresar a nuestras raíces y centrarnos en reducir errores simplificando nuestras regulaciones y restaurando la libertad de expresión de las plataformas”, subrayó Zuckerberg, máximo jefe y fundador de Meta, mediante el lanzamiento de un vídeo. “De manera más específica, aquí tenéis que es lo que vamos a hacer. En primer lugar, vamos a eliminar la verificación de datos y los reemplazaremos por notas de la comunidad similares a X, cambio que arrancará en Estados Unidos”, especificó.

Aclaró en su comunicado que esta transformación parte del resultado electoral como mayor factor de influencia en la decisión de la compañía y criticó “al gobierno y a los medios tradicionales por supuestamente presionar para censurar cada vez más y más”.

Explicó que el sistema que su empresa creó para la moderación en sus plataformas producía numerosos errores, si bien prometió que continuarán vigilando “agresivamente el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil”.

“Hemos construido un complejo sistema de moderación de contenidos, pero el problema con estos sistemas complejos es que se equivocan”, insistió Zuckerberg. “Incluso si accidentalmente censuran solo un 1% de los post, eso representa a millones de personas y hemos alcanzado un punto donde se comenten demasiados errores y demasiada censura”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Facebook
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS