• 14 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Colombia

Gustavo Petro insiste en elevar el salario mínimo

El mandatario defendió así su decisión de subir la remuneración un 9,5 por ciento a partir del 1 de enero de 2025

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 27/12/2024 00:00
Gustavo Petro insiste en elevar el salario mínimo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a insistir sobre la necesidad de elevar el salario mínimo en el país, una medida que a su juicio contribuye a la disminución del hambre.

El mandatario defendió así su decisión de subir la remuneración un 9,5 por ciento a partir del 1 de enero de 2025, gracias a lo cual los trabajadores recibirán un aumento de 123 mil 500 pesos (aproximadamente 28 dólares al cambio actual), por lo que la nueva asignación será de un millón 423 mil 500 pesos (cerca de 323 dólares).

Ante las críticas de algunos empleadores de que el alza disminuiría el empleo y aumentaría la informalidad, el jefe de Estado refiere desde hace días en su red social X que esta solo busca reactivar la economía.

Según explicó durante esta jornada el gobernante, los tres ejes fundamentales para empoderar la economía informal, desde la oferta, consiste en la asociatividad, en el crédito barato y en la energía eléctrica barata.

“Es en estas variables hacia donde debe dirigirse la política pública. La sostenibilidad del proceso dependerá del incremento de la productividad, y el incremento de la productividad dependerá del incremento del intelecto general de la sociedad”, planteó.

Anteriormente, Petro destacó que la gran informalidad en la nación (alrededor del 55 por ciento de acuerdo con datos oficiales) no se debe a la existencia de salarios reales altos, los cuales, según manifestó, Colombia nunca ha tenido.

“Lo que llaman ‘economía informal’ es el raquitismo de un capitalismo que no ha sabido expandirse por su incapacidad de realizar una reforma agraria y disminuir los niveles de renta que afectan la ganancia: rentas financieras, rentas eléctricas y otras”, afirmó.

Aseguró asimismo el jefe de Estado que el crecimiento del salario real es la diferencia entre la tasa de crecimiento del salario nominal y la tasa de inflación del año respectivo.

“El salario mínimo del año entrante, que acabo de decretar, no está afectado por la inflación de este año, sino por la que será el año entrante, que se espera sea de un tres por ciento anual”, detalló.

El instrumento para incrementar la demanda, dada la disminución de la demanda pública por el hundimiento de la ley de financiamiento en las comisiones económicas, es un sustancial incremento del salario mínimo, remarcó además el gobernante.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
  • #Salario mínimo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un médico de la CNS comparece ante la justicia por presunto acoso sexual (Video)
    • 2
      Tarija: Este 15 de julio inicia la entrega de la canasta del adulto mayor (Video)
    • 3
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos
    • 4
      La oposición lidera encuestas, Samuel y Tuto entre los favoritos
    • 5
      Morales amenaza las elecciones, arcistas cuestionan su salud mental
    • 1
      Zoonosis investiga el ataque de un perro a un hombre en la avenida La Paz
    • 2
      Una menor fue violada y obligada a abortar, el sujeto está detenido
    • 3
      Balacera entre narcos y efectivos de Umopar en el Trópico de Cochabamba
    • 4
      Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
    • 5
      Fue reportada como desaparecida y la hallaron bebiendo con sus amigos

Noticias Relacionadas
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS