• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Anuncia cambios

Petro reacciona al hundimiento de su reforma clave

Internacional
  • Bogotá / RT
  • 13/12/2024 00:00
Petro reacciona al hundimiento de su reforma clave
Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este jueves al Congreso por tumbar la reforma tributaria que presentó para financiar el presupuesto de la nación de cara a 2025. En un largo texto publicado en X, anunció una serie de medidas compensatorias.

"La reforma tributaria que presentamos al principio del Gobierno ha sido descuartizada. Le quitaron precisamente la progresividad que ordena la Constitución al quitar 6 billones anuales en impuestos que debían pagar petroleras y carboneras y estimularon así la economía fósil que representa el mayor peligro a la existencia en todo el planeta por la crisis climática drástica que provoca y que se expande como el gran cáncer del mundo", señaló en su cuenta en X.

La noche del miércoles las comisiones económicas del Senado y de la Cámara de Representantes archivaron el proyecto de ley que buscaba completar el déficit del presupuesto del próximo año.

Ante esto, Petro reconoció que "las consecuencias y la reacción del Gobierno serán complejas", pero al mismo tiempo adelantó que "la crisis presupuestal no la pagará el pueblo".

"Haré cambios en las esferas tributarias del país", proyectó.

Con el hundimiento de la reforma tributaria, el nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara, tendrá que ajustar la cantidad que el Ejecutivo podrá destinar para el funcionamiento del Estado.

Recorte estatal

"El recorte no se hará de manera alguna sobre los programas centrales del gobierno del cambio", insistió Petro. "Quienes pensaban desfinanciar los programas centrales de la justicia social que ya ha sacado millones de personas de la pobreza y el hambre, fracasaron", resaltó.

Igualmente, aseguró el mandatario colombiano que "la ausencia de una reforma laboral aprobada por el Congreso debe ser compensada por el salario mínimo", que actualmente está en discusión.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
  • #Reforma
  • #Internacional
  • #Colombia
  • #Gustavo Petro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 3
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 4
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 5
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor
    • 3
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 4
      Un joven es investigado por violar a una menor
    • 5
      Planta de Tratamiento de Lodos beneficiará a 10 mil habitantes

Noticias Relacionadas
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
Petro y el ABC de un golpe de Estado en América Latina
  • Internacional
  • 03/07/2025
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
Petro y por qué propone la liquidación del FMI
  • Internacional
  • 01/07/2025
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS