• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Aumento de precio del diésel

Gustavo Petro rechaza el paro de camioneros

La empresa estatal Ecopetrol, por ley, usa el precio internacional del petróleo para producir el diésel y la gasolina que aumentaron por la caída del peso ante el dólar, refirió Petro

Internacional
  • Bogotá / Prensa Latina
  • 04/09/2024 00:00
Gustavo Petro rechaza el paro de camioneros
El presidente de Colombia, Gustavo Petro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este martes el paro protagonizado por camioneros en varias regiones del país y consideró que el aumento del precio de diésel es necesario para reducir la deuda pública y financiar proyectos sociales.

En un pronunciamiento en su red social X, el mandatario explicó que desde el año 2019 no sube el costo del hidrocarburo porque se congelaron los precios sin tener en cuenta que estos suben.

La empresa estatal Ecopetrol, por ley, usa el precio internacional del petróleo para producir el diésel y la gasolina que aumentaron por la caída del peso ante el dólar, refirió.

En este punto, aseguró que por esa causa la deuda alcanzó casi 80 billones de pesos (20 mil millones de dólares al cambio actual) y los pagos de deuda externa e interna del país llegan a 110 billones de pago anual (más de 27 mil millones de dólares).

Si se paga con presupuestos estas deudas no habrá ninguna inversión pública. Si no se paga, quiebra Ecopetrol que es una empresa de todo el pueblo, reflexionó.

La deuda

“La deuda la dejó de manera muy irresponsable el expresidente Iván Duque (2018-2022). Tuvimos la prudencia de solo subir la gasolina para no afectar los precios de la comida que estaban en ascenso y que se transporta sobre todo en camiones. Ahora que controlamos la inflación es conveniente disminuir la deuda para que se pueda financiar la salud y la educación”, remarcó.

Expresó asimismo que los grandes empresarios de camiones, dueños de miles de tractomulas (vehículos de carga), creyeron que el subsidio era un derecho que el pueblo colombiano debe pagarles.

Estas compañías desplazan los costos del diésel a los fletes de carga, cosa que no puede hacer el pequeño camionero al que tienen explotado. Tocó pagarle la deuda a Ecopetrol y no se hará con el dinero que va a los niños hambrientos y sin salud, sentenció.

Más temprano, el mandatario colombiano comentó en la misma plataforma que el país no se dejará bloquear.

“Dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y juventud nos obliga a equiparar los precios del diésel. Las medidas adecuadas para afrontar un ‘Lock out’: un paro empresarial, se toman desde hoy”, afirmó.

Desde la semana anterior se registran en Colombia bloqueos de avenidas por parte de camioneros en varios de departamentos, en protesta por el incremento del precio del diésel, que registró un alza el pasado sábado de cerca de 50 centavos de dólares el galón, lo generó no solo el rechazo del transporte, sino también de la población colombiana.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Colombia
  • #Paro
  • #Gustavo Petro
  • #Camioneros
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 5
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 1
      De nuevo en el ojo de la tormenta, Mendoza queda suspendido por polémica en Bolívar vs. Always Ready
    • 2
      Naciones Unidas aclara que informe sobre seguridad alimentaria no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia
    • 3
      Órgano Judicial creará un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que se extralimiten en sus roles
    • 4
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija
    • 5
      Roban una casa en Villa Montes y envían el botín por encomienda

Noticias Relacionadas
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
Petro convocará consulta popular mediante decreto
  • Internacional
  • 05/06/2025
Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro
Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro
Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro
  • Internacional
  • 15/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS