• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mediterráneo: Caudillos y dictadores

Este texto forma parte del boletín Mediterráneo que el director Jesús Cantín distribuye entre los suscritos la noche del viernes. Si quieres recibirlo directamente en tu correo, suscríbete

Internacional
  • Jesús Cantín
  • 04/08/2024 00:00
Mediterráneo: Caudillos y dictadores
Mediterráne
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Unos y otros habían estudiado al detalle todo lo sucedido en Bolivia en 2019, pero tal vez se habían concentrado demasiado en su punto clave y no en el resto.

La clave para el aspirante eran las actas, aquello que ni Carlos Mesa ni ningún otro en Bolivia pudo mostrar tras la elección fallida y que el MAS y el gobierno transitorio, subrayo, hicieron desaparecer rápidamente en cuanto se anuló la elección. Hay dudas sobre si los armados de los aliados de Edmundo Gonzáles y María Corina Machado se corresponden con la realidad y una reducida red de apoyo al chavismo en el exterior están intentando explicar el “complejo” sistema de votación, pero lo cierto es que no hay actas públicas y sin eso, es inviable cualquier verificación independiente.

  • Aquí lo resume Stefanoni en la primera noche del recuento: Venezuela: «difícil de creer»

Y otras notas intentan hacer pedagogía sobre el sistema, sin mucho éxito, porque el titular ya estaba definido:

  • Cómo funciona el recuento en Venezuela y por qué se piden las actas
  • Investigadores de oposición hablan de una contundente derrota de Maduro en Venezuela

Ahora, la clave para el madurismo era el control de las Fuerzas Armadas y la Policía, pues nada hubiera sido igual sin aquel motín de la UTOP cochabambina que se extendió rápidamente por el país, ni sin aquella intimación a renunciar del indescriptible William Kaliman. Y era evidente que no iban a fallar, pues las declaraciones de Vladimir Padrino o Diosdado Cabello, dueños de las botas que ejercen para beneficio propio su condición de verso suelto, solo pudieron esperanzar a algún incauto.

Maduro insiste en su victoria y lanza amenazas

Claro, no es el momento de las botas, pero llegará. Hay algunos elementos discordantes como que Colombia, México y Brasil, pensando en clave interna, hayan conformado una entente izquierdista para exigirle a Maduro la máxima transparencia, pues que el gobierno Demócrata de Joe Biden reconociera al candidato de la oposición como ganador sin esperar siquiera a la oficialización del pucherazo estaba previsto.

  • Lea también: México, Brasil y Colombia ofrecen apoyo a diálogo postelectoral en Venezuela

La secuencia hasta hoy era ciertamente predecible, a partir de aquí entra en juego la geopolítica, la cabeza de Putin arribando a Caracas, los intereses de PDVSA y todo lo demás, ese tiempo donde la demagogia campa a sus anchas por las redes y las plazas.

  • Lea también: De la revolución de Chávez al colapso con Maduro: la evolución del PIB de Venezuela

En algún momento llegará el momento de la verdad, y este nos toca más de cerca, pero es el mismo que viene acogotando a occidente desde hace unos cuantos años. Hace apenas una semana el Congreso de los Estados Unidos aplaudía en pie y en masa a Benjamin Netanyahu, que lleva casi un año bombardeando un campo de concentración y riéndose de todas las sanciones internacionales. Esos mismos días los nuevos jefes de la Unión Europea recibían con honores y buenas cenas a Zelenski en Bruselas mientras le siguen dando largas en sus aspiraciones de entrar en la UE, en la OTAN y le condicionan el uso de armas que compra a crédito a utilizarlas en determinadas circunstancias.

Es cierto que PDVSA es un caballo muy interesante para dar batalla, pero será difícil que alguien mueva sus tanques, y no por falta de ganas, sino de autoridad siquiera moral. De momento este sábado está convocada una megamanifestación en Caracas con Edmundo y María Corina al frente. Faltan muchas cartas de ponerse sobre la mesa.

Democracias y otros golpes

Trump versus Trump. Las elecciones en Venezuela y el verano en el hemisferio sur han ralentizado la actividad política internacional. La próxima cita vital con las ánforas en este año en el que ha votado más de la mitad del planeta es, con permiso de Uruguay, la de noviembre en Estados Unidos.

El voto latino está en disputa

De momento Donald Trump sigue abusando del tono mesiánico después de su atentado, pero la irrupción de Kamala Harris como candidata, ya con los votos asegurados para la Convención, le ha hecho trastabillar en algunas declaraciones. Su equipo de campaña teme que un comentario especialmente misógino o racista que pueda afectarle, y de hecho, ha caído el director de “Project 2025”, un lobby extremista que en las últimas semanas se había identificado como el autor de un programa de gobierno oculto para el segundo mandato de Trump.

  • Lea también: Dimite el director de Project 2025, el plan extremista ideado para un segundo mandato de Trump

Por el momento no hay impactos en las encuestas. Nadie quiere desgastarse demasiado en eso después de las últimas experiencias en México, precisamente porque las elecciones en Estados Unidos son indirectas. Ahora, sí hay preguntas que conviene resolver, entre otras, el desapego político de la comunidad latina, cada vez más grande y menos influyente.

  • Lea también: Por qué los latinos están dejando de votar demócrata en Estados Unidos

Las manos de Dina. Ojo Público es uno de los grandes medios latinoamericanos dedicado a la investigación profunda de los temas hasta el punto de que quien aterriza por casualidad puede tardar en descubrir que es un medio peruano. Cuando se pone a analizar la coyuntura es un indicador de que algo grave se viene.

Dina Boluarte está contra las cuerdas desde el mismo día que accedió a traicionar al bloque de izquierda con el que acompañó a Pedro Castillo para quedarse con la presidencia del Perú en aquel golpe parlamentario que no generó tanta atención internacional. Ese día firmó su sumisión al Fujimorismo y todo el conglomerado de la derecha populista del vecino país. Para quedarse en el poder desplegó toda la forma de represión, incumplió la promesa de adelantar elecciones, negó una constituyente, liberó a Fujimori y se dictaron una ingente cantidad de sentencias inverosímiles, pero el plazo ha acabado: a menos de un año de elecciones, la moción de vacancia ya es posible sin que por ello haya que disolver el parlamento. Su sucesor lo elegirá el parlamento.

  • Les dejo esta larga entrevista de Ojo Público para entender mejor los detalles: Joseph Dager: "Como en otros casos en Perú, Dina Boluarte es una posibilidad fallida"

Guerras y otros desastres

Manos libres.- Una semana después de ser ovacionado en el Congreso de los Estados Unidos y a pesar de la inestabilidad interna, Benjamin Netanyahu ordenó operaciones al más alto nivel contra dos de las tres grandes milicias que sirven a unos y otros como justificantes de casi todo, pero lo evidente es que la desaparición de Haniye – líder político de Hamás - y Shukr – número dos de Hizbulah - no forzarán una tregua ni liberarán rehenes: simplemente provocarán más muertes.

Muertos sobre muertos
  • Aquí una reflexión completa de Xavier Mas de Xaxas que vale la pena: Muertes que crean más muertes
  • Y aquí una breve reseña de lo que significa Hizbulah en el delicado equilibrio regional: Mucho más que una milicia

Se trata, básicamente, de una nueva escalada en la confrontación donde lo menos importante ya es Gaza. Las potencias árabes empiezan a agachar la cabeza o mirar hacia otro lado. Qatar no respira, Arabia Saudí lo propio, Egipto y Jordania están dispuestas a colaborar con  Israel en ante un inminente ataque iraní en represalia por la muerte de su aliado el mismo día que se posesionaba al nuevo presidente. Irán es el contrapoder en la región. Cualquier paso puede acabar en deflagración total.

Lea también:

  • Israel ha asesinado a Ismail Haniya, líder político de Hamás. ¿Qué pasará ahora?
  • ¿Cómo se llevó a cabo el plan para matar a Ismail Haniyeh, líder político de Hamás?
  • Diez claves sobre si es inevitable (o no) una guerra total en Medio Oriente

La traición al Mayo. Lo que sigue generando ríos de tinta en México es la captura del Mayo Zambada en Estados Unidos y el papel que jugaron los hijos del Chapo. Al fondo de la cuestión existe un relevo generacional que puede acabar en revolución.

  • Lea también: Cayó el último capo de la vieja guardia

Diferente.- Aquí les dejo una pequeña nota sobre una de las grandes preguntas de estos días olímpicos: Por qué Rusia está vetada en los Juegos Olímpicos pero Israel no

Las recomendadas

En esta semana en la que ciertamente todo es Venezuela, les dejo algo para refrescarse:

  • De Ojo Público este reportaje que nos toca de cerca: Minería ilegal: un sistema que facilita el lavado de oro y un Congreso que lo defiende
  • De El Faro os dejo el editorial del 31 de julio, imprescindible para entender el “gratuito ataque que lanzó Donald Trump contra el presidente de El Salvador Nayib Bukele luego de que este haya sido invitado con fanfarrias a varios actos libertarios por todo el continente incluido el foro de la influyente Conferencia de Acción Política Conservadora de febrero en Maryland donde fue estrella junto al propio Trump y Javier Milei: En el reino de Trump, Bukele es solo un “bad hombre”
  • De Anfibia este ensayo sobre el nuevo papel de “monje negro” que parece querer interpretar Mauricio Macri, que estas semanas ha reaparecido aprovechando las debilidades de Milei cayendo muy mal en las esferas libertarias por el tono y el mensaje: Atrapado en libertad
  • De Connectas este impresionante especial muy bien armado que peca de lo de casi siempre en esta plataforma: Narcos S.A. Los empresarios del crimen en Ecuador

Muchas gracias por su atención. Si quieres seguir apoyando este boletín y al periodismo independiente, entra a aquí y suscríbete

¡FELIZ FIN DE SEMANA!

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mediterráneo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Oferta formal por Paniagua desde Europa: Club y monto
    • 2
      Detienen a sujeto que violó a sus sobrinos, los filmó y subió el material a internet
    • 3
      Envían a la cárcel a un hombre por el homicidio del Cónsul de Bolivia en La Quiaca
    • 4
      Reportan desaparición de un conscripto del Batallón Padilla
    • 5
      Bolívar lo confirma: Ramiro Vaca suspendido por supuesta infracción al antidopaje

Noticias Relacionadas
Mediterráneo: Los tiempos de la Iglesia
Mediterráneo: Los tiempos de la Iglesia
Mediterráneo: Los tiempos de la Iglesia
  • Internacional
  • 11/05/2025
Mediterráneo: El contador de Trump
Mediterráneo: El contador de Trump
Mediterráneo: El contador de Trump
  • Internacional
  • 04/05/2025
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
Mediterráneo: El papa y la Iglesia
  • Internacional
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS