• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Según el CNE, Nicolás Maduro ha sido reelecto por otros 6 años más

"Los resultados son irreversibles", dijo el presidente del Consejo Nacional Edwin Amoroso

Internacional
  • Redacción Digital / El País
  • 28/07/2024 00:23
 Según el CNE, Nicolás Maduro ha sido reelecto por otros 6 años más
Nicolás Maduro
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En las recientes elecciones presidenciales de Venezuela, Nicolás Maduro ha sido reelegido como presidente según el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de mencionar que hubo un "ataque terrorista" sobre el sistema de cómputo, que retrasó los resultados, situación que ha generado protestas significativas entre los venezolanos.

Con el 80% de las actas computadas, se reportó una participación del 59%. Maduro obtuvo 5.150.092 votos, lo que representa el 51,20% del total, mientras que Edmundo Gonzales quedó en segundo lugar con 4.445.978 votos, equivalente al 44,2% de los sufragios.

La situación electoral sigue siendo motivo de intensa discusión y atención tanto a nivel nacional como internacional.

La incertidumbre se instala de nuevo en Venezuela

La incertidumbre se apodera del nuevo tiempo político que se abre en Venezuela, independientemente del resultado.

De un lado, la oposición venezolana denunció la noche del domingo irregularidades en la transmisión de las actas del escrutinio y la expulsión arbitraria de testigos de los colegios electorales. “Estamos observando una importante cantidad de centros de votación donde están retirando a nuestros testigos. Otros donde se están negando a transmitir el resultado del acta”, ha afirmado Delsa Solórzano, representante de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Edmundo González, principal candidato opositor, ha enfatizado que “los resultados son inocultables”, aunque poco después uno de los líderes de la oposición, Omar Barboza, reconoció que apenas han conseguido un 30% de las actas: “Ha sido físicamente imposible. Estamos con la preocupación de defender la paz de Venezuela. La democracia es alternacia, y el pueblo tiene derecho a alternar al gobierno” dijo.

Por su parte, el presidente, Nicolás Maduro, exhortó a respetar los resultados que emita la autoridad electoral, controlada por el chavismo, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha asegurado que las Fuerzas Armadas “garantizarán la paz”.

El sistema de votación es muy similar al de Bolivia, donde el acto de recuento es público. En ese sentido, la líder de la oposición, Corina Machado, había pedido a sus simpatizantes llegar a los colegios, asistir a la votación y que los testigos (jurados) se llevaran una copia del acta, algo a lo que les faculta la Ley. Sin embargo, discrepancias en esta interpretación demoró el envío de la transmisión rápida de datos y por ende, el Consejo Nacional Electoral no inició su trabajo hasta pasada la media noche.

Más de 20 millones de venezolanos estaban llamados a votar este domingo 28 de julio en unas elecciones que, por primera vez en 25 años, despertaban expectativas de un cambio real. La jornada transcurrió sin incidentes pese a una exacerbada guerra de sondeos a pie de urna donde cada uno se proclamó vencedor con márgenes, además, escandalosos.

Tras el cierre de los colegios muchos presidentes y autoridades continentales llamaron a respetar la votación y su resultado, entre las que destacó la vicepresidenta de Estados Unidos y probable futura candidata demócrata, Kamala Harris, quien llamó a través de las redes sociales a “respetar la voluntad del pueblo venezolano” y por las formasy el llamado de futuro a profundizar “la democracia”, se interpretó como una concesión de la victoria a Nicolás Maduro.

Intervención e injerencia

La cancillería de Venezuela publicó un comunicado oficial en el que denunciaba "una operación de intervención" en contra de los comicios del domingo por parte de "una versión del infame, fenecido y derrotado Grupo de Lima".

"Venezuela denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra Patria, de parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros", escribió en X el ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil.

Entre los "poderes extranjeros" que acusa Gil, se encuentran funcionarios de los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, además de un grupo de "políticos sicarios de ultraderecha" como Iván Duque, Mauricio Macri, Andrés Pastrana, Oscar Arias, Marco Rubio y Rick Scott.

Casi en paralelo se pronunciaba el presidente de Argentina, Javier Milei, en un tono aún más elevado: "DICTADOR MADURO, ¡¡¡AFUERA!!!", escribió. "Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte". "Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica", añadió el ultraliberal haciendo alusión al lema de la campaña que le llevó a ganar la presidencia el año pasado.

La voz de las FFAA

Una de las declaraciones más esperadas, y también más ambigua, fue la del ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, quien agradeció que los comicios hayan transcurrido "en perfecto orden, en perfecta paz" y dijo: "Hemos visto con satisfacción cómo se ha abandonado la vía insurreccional apátrida y cómo entonces el pueblo de Venezuela se prepara para abrirle los brazos a una nueva etapa". 

"Tenemos la certeza de que le vamos a garantizar al pueblo de Venezuela la paz por la cual salió hoy a votar. Ese valor lo vamos a hacer valer", remató.

Oposición llama a la resistencia

María Corina Machado y Edmundo González emitieron una conferencia de prensa donde desconocieron los datos ofrecidos y señalaron que apelarán a los organismos internacionales para revertir la situación.

Declaración a medios nacionales e internacionales : https://t.co/4K50E0LWif

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 29, 2024

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Internacional
  • #Nicolás Maduro
  • #Venezuela
  • #CNE de Venezuela
  • #Elecciones Venezuela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 5
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
  • Internacional
  • 23/04/2025
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
  • Internacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS