Genocidio en Gaza
Masiva protesta en EEUU contra Netanyahu



Mientras el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hablaba ante una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos, afuera, en las calles, una masiva protesta retumbaba frente a un blindado Capitolio.
Centenares de personas se congregaron a la altura de la calle 3ra y la Avenida Pensilvania, que estaba bloqueada por la policía, y allí colocaron una tribuna desde donde varios oradores transmitieron el mensaje común de poner fin al genocidio en Gaza y que termine el apoyo de Estados Unidos a su aliado Israel.
Netanyahu, con orden de arresto por la Corte Penal Internacional, apareció ante los miembros del Congreso y otros invitados para tratar de dar lecciones de democracia y lucha contra el terrorismo. Al término de su alocución, que rondó al menos una hora, reiteró que Estados Unidos e Israel se mantendrán juntos.
Afuera, muchos gritaban Palestina Libre, sostenían la reproducción de la imagen de Netanyahu con las manos ensangrentadas y pedían su arresto, como el cartel que sostenía la doctora Luma Alattar, de Puerto Rico.
Dijo que integra un grupo de médicos contra el genocidio y “lo que está pasando en Gaza es criminal y no queremos ser parte de esto, no queremos que Estados Unidos sea parte de esto”.
Muchos de los presentes, con la tradicional Kufiya, viajaron no solo de diferentes puntos de la capital, sino también desde Nueva York, Michigan o California para expresar su oposición a la presencia de Netanyahu, quien llegó el lunes a Washington DC.
El martes también hubo protesta. Se realizó una sentada en oficinas del Congreso y la Policía del Capitolio hizo unos 200 arrestos.
Netanyahu espera reunirse con el presidente Joe Biden y tener un encuentro por separado con la vicepresidenta Kamala Harris.