El fundador de WikiLeaks se declara culpable de un cargo de violación de la Ley de Espionaje
Assange llegó a un acuerdo con EEUU por su libertad
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha decidido declararse culpable como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que le permitió salir en libertad y volver a su Australia natal tras pasar cinco años en una prisión británica.
Assange, de 52 años, se declara culpable de un cargo de violación de la Ley de Espionaje por su papel en la obtención y publicación de documentos militares y diplomáticos clasificados en 2010, según los documentos judiciales. Con ese acuerdo, que debe ser ratificado este miércoles, se pone fin a un largo culebrón legal.
Un documento presentado este lunes en un tribunal federal dice que Assange “conspiró a sabiendas e ilegalmente” para “recibir y obtener documentos relacionados con la defensa nacional” y “comunicar” esa información a personas que no tenían derecho a recibirlos”.
Un documento como el presentado suele indicar que un acusado ha aceptado declararse culpable. Assange comparecerá este miércoles ante el tribunal de la remota Saipan, capital de las Islas Marianas del Norte, en el Océano Pacífico, según la información presentada. El acusado rechazó comparecer ante un tribunal del territorio continental de Estados Unidos. Esas islas están más cerca de Australia, hacia donde Assange se dirigió tras quedar en libertad. Se espera que ahí se formalice la declaración de culpabilidad y el acuerdo.
El delito por el que Assange se declara culpable conlleva una pena máxima de 10 años de prisión, pero se espera que el acusado comparezca ante ese tribunal y sea condenado a 62 meses, que se darían por cumplidos con el tiempo pasado en la prisión británica.
Assange estuvo cinco años en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres.