Harán vigilancia
Sugieren elevar gastos militares a países de OTAN
En 2023 los países integrantes de la OTAN se comprometieron a destinar al menos el dos por ciento del PIB a las cuestiones militares, pero a juicio del mandatario polaco las erogaciones resultan insuficientes en el contexto actual



El presidente polaco, Andrzej Duda, abogó por elevar los gastos militares de todos los Estados miembros de la OTAN hasta una proporción anual equivalente al tres por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).
- LEA TAMBIÉN: Suecia es ya miembro de la OTAN
La exhortación del político europeo se hizo pública tras una visita al cuartel general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en compañía del secretario general de la agrupación bélica, Jens Stoltenberg.
En rueda de prensa, Stoltenberg reconoció que no ven “ninguna amenaza inminente contra ningún aliado de la OTAN”, pero aseguró que permanecerán vigilantes, en alusión directa al conflicto de Occidente con Rusia.
Según anunció, el Acelerador de Innovación de Defensa para el Atlántico Norte (Diana) de la OTAN está duplicando su red de aceleradores y centros de pruebas.