"Niñas, no esposas", señalan
Colombia: evalúan prohibición del matrimonio infantil
En el país suramericano son legales las uniones conyugales con adolescentes de hasta catorce años



La propuesta de prohibición del matrimonio infantil en Colombia tuvo su primer avance en el Congreso, luego de que la Comisión Primera de la Cámara la aprobara en primer debate, lo que le da vía libre para continuar su camino en el Legislativo.
- LEA TAMBIÉN: Colombia: inspeccionarán al Consejo Electoral
El pasado miércoles, en la Comisión Primera de la Cámara —compuesta por 35 diputados y donde se realiza la primera discusión de los proyectos de ley— se aprobó el proyecto llamado "Son niñas, no esposas".
La iniciativa, que busca prohibir los matrimonios y las uniones infantiles, tempranas y forzadas (MIUT), que en el país suramericano se pueden llevar a cabo a partir de los 14 años, ha sido impulsado por un grupo de parlamentarios entre los que se encuentran Jennifer Pedraza, Alexandra Vásquez, María Fernanda Carrascal, Juliana López, Jhon Jairo González y Juan Carlos Vargas, recoge Ámbito Jurídico.
Se espera que, si el proyecto se vuelve norma, se eleve a los 18 años la edad mínima para casarse y establecer uniones maritales de hecho.
El Código Civil colombiano establece que, si bien los menores de edad no pueden casarse sin permiso de sus padres o representantes, solo se consideran nulas las uniones de menores de 14 años.
Con el proyecto 155, se busca elevar hasta los 18 años la edad requerida para el matrimonio y las uniones de hecho, cuando los contrayentes ya no sean menores.
Por ahora, a esta iniciativa parlamentaria le resta un debate en la plenaria de la Cámara de Representantes y dos en el Senado para lograr su esperada aprobación.
En las redes, los representantes a la Cámara, organizaciones no gubernamentales y activistas que han impulsado el proyecto manifestaron su satisfacción por el avance alcanzado y posicionaron la etiqueta #SonNiñasNoEsposas.
La diputada Catherine Juvinao afirmó en la plataforma X que el matrimonio infantil es "violencia contra las niñas y trunca el desarrollo de su infancia".
Asimismo, la abogada Sara Jaramillo escribió que las niñas históricamente han sido "víctimas de matrimonio infantil y obligadas a asumir la maternidad, las labores del cuidado y la violencia económica, física y sexual desde temprana edad, en silencio".
Otra usuaria se refirió a que el proyecto de ley para prohibir las uniones maritales con menores de edad ha sido presentado por lo menos diez veces ante en el Congreso y que "no se le ha dado importancia".