Señala que buscan mantener sus “privilegios”
Ley ómnibus: Milei arremete contra los gobernadores
"El Gobierno no necesita la ley. Los argentinos la necesitan. Y la vamos a conseguir", declaró el presidente argentino




El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó este viernes que, pese al descalabro que sufrió con la 'ley ómnibus' en la Cámara de Diputados, tarde o temprano logrará promulgarla porque "los argentinos la necesitan".
- LEA TAMBIÉN: El Gobierno de Milei frena la asistencia de personas con cáncer: estas son las consecuencias para los pacientes
En un largo mensaje en su cuenta oficial de X señaló que, en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que no avanzó en el Congreso y fue devuelta a comisión, "está reflejado nuestro proyecto de país".
La normativa se aprobó en general el viernes pasado con 144 votos a favor, 109 en contra y cero abstenciones, en medio de protestas en las inmediaciones del Congreso en Buenos Aires, que terminaron con decenas de manifestantes y periodistas heridos con balas de goma.
"El Gobierno no necesita la ley. Los argentinos la necesitan. Y la vamos a conseguir, más tarde o más temprano. Porque la voluntad de unos pocos convencidos es más poderosa que la de muchos sin principios ni moral", aseguró.
Milei, quien ha contemplado convocar un plebiscito al respecto tras ordenar que no vuelva a tratarse en el Congreso, no aclaró cuál será su siguiente paso sobre la 'ley ómnibus', nombrada así porque reformaba casi todos los estratos del Estado argentino.
Nuevo ataque a gobernadores
En su mensaje el mandatario arremetió otra vez contra los gobernadores y a un sector político, que posiblemente sea la oposición "dialoguista", como se conoce en Argentina a los legisladores que propician las pláticas con el Gobierno.
"Lo que sucedió en el Congreso representa a la perfección el problema al que nos estamos enfrentando. Un conjunto de políticos que van a hacer lo imposible para mantener sus privilegios. La casta", aseveró.
Milei insistió en que fue elegido para "cambiar" a la nación latinoamericana.