• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Crisis en Oriente Medio

Hamas rechaza la tregua de dos meses de Israel

Los terroristas exigen el fin de la guerra, pero las posturas entre las dos partes sobre una de las propuestas israelíes que se baraja para liberar a los rehenes están muy alejadas

Internacional
  • Agencias
  • 24/01/2024 00:00
Hamas rechaza la tregua de dos meses de Israel
Manifestantes
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las propuestas en torno a un cese de las hostilidades en Gaza entre Hamas e Israel están alejadas. La organización islamista rechaza la propuesta que los negociadores del Gobierno de Israel habrían hecho llegar a Qatar y Egipto, países que actúan como mediadores del Estado hebreo con la organización islamista, sobre un alto el fuego que tendría una duración de dos meses. Y que a cambio, y según un plan que comprendería diversas fases, Hamas procedería a la liberación de los rehenes que todavía están en sus manos. La propuesta fue desvelada el lunes por el portal de noticias estadounidense Axios, aunque no pudo ser confirmada por fuentes oficiales de Israel.

Las demandas de Hamas van todavía más lejos, ya que piden el fin de la guerra y la liberación de prisioneros palestinos como parte del trato que incluiría la liberación de los más de 130 cautivos que todavía retiene, según fuentes conocedoras de la negociación. De hecho, el grupo islamista ya reveló el domingo cuáles eran sus condiciones. Pero el primer ministro, Beniamín Netanyahu, rechazó en una comparecencia pública el día después.

La iniciativa, que en principio ya incluiría la liberación de presos palestinos, llega en un momento en el que las protestas de los familiares de los rehenes han ido en aumento y después de que hayan aflorado grietas en el seno del gabinete de guerra sobre la oportunidad de la estrategia para liberar a los rehenes.

La más reciente muestra de disconformidad fue la del antiguo jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Gadi Eisenkot, quien ha perdido a su hijo y a un sobrino en esta guerra. Para este militar es una “ilusión” confiar en que los rehenes vayan a ser liberados por otros métodos que no sean los del alto el fuego. Eisenkot, que forma parte del gabinete de guerra, apuntaba directamente a Netanyahu, al que considera rehén de sus socios de la extrema derecha. Según Israel, 27 rehenes han muerto en cautiverio, tres de ellos asesinados a tiros por las tropas israelíes, que creyeron que eran combatientes de la organización. Hamas asegura que varios de los cautivos han muertos por los bombardeos israelíes.

La estrategia del Gobierno israelí es objeto de fuertes críticas por parte de los familiares de los rehenes. Ayer, un grupo de ellos irrumpió en una sesión del comité parlamentario de finanzas en Jerusalén, exigiendo que los legisladores hicieran más para intentar liberar a sus seres queridos. La acción, en la que participaron unas 20 personas, indica la creciente disidencia interna en el cuarto mes de la guerra de Gaza.

La noticia este martes sobre la muerte de al menos 24 soldados israelíes en un solo día en la franja, la cifra más alta desde el inicio de la guerra, aumentará la presión contra Netanyahu y los sectores del Gobierno que optan por continuar a cualquier precio. Representados por ministros como Bezalel Smotrich o Itamar Ben-Gvir, estos sectores combinan el deseo de intensificar la guerra con llamadas a la emigración “voluntaria” de cientos de miles de palestinos de Gaza y su sustitución por asentamientos israelíes. Para ellos, los rehenes en manos de Hamas no son más que un obstáculo para sus objetivos.

Los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar y Egipto para mediar en otra liberación parecían hasta ayer estar abocadas al fracaso. Las familias y simpatizantes han comenzado a acampar frente a la casa de Netanyahu así como frente al edificio de la Kneset (Parlamento). Las protestas habituales de fin de semana para exigir la liberación de los rehenes se han visto reforzadas en las últimas semanas por manifestaciones que piden unas elecciones que podrían derrocar al Gobierno. El sábado por la noche, miles de personas protestaron en Tel Aviv, Haifa y Jerusalén, pidiendo elecciones. Ayer en la Kneset, los ujieres parlamentarios, a menudo rápidos para expulsar a los que interrumpen o a los manifestantes, se mantuvieron al margen.

El conflicto que enfrenta a Israel con Hamas se inició el 7 de octubre, después de que esta organización terrorista lanzara un ataque sobre los asentamientos israelíes fronterizos con la franja de Gaza. En esa masacre, perecieron 1.200 israelíes y otras 253 personas fueron secuestradas. En los días que siguieron al ataque, el Ejército de Israel ocupó y bombardeó la franja de Gaza, operación que ha costado la vida ya a más de 25.000 personas, según fuentes de Hamas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gaza
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 3
      Uno de los referentes de la División Profesional le dice adiós a Bolivia
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 1
      Acribillaron a padre e hijo en Shinaota
    • 2
      Atlético de Madrid suma a otro futbolista de la selección argentina
    • 3
      Descartan presencia de Andrónico en el foro de la Cainco por ‘razones de agenda’
    • 4
      Femenino: Fecha definida para que Tomayapo reciba a The Strongest
    • 5
      Reportan incendio en Padcaya

Noticias Relacionadas
¿Y si Tarija fuera Gaza?
¿Y si Tarija fuera Gaza?
¿Y si Tarija fuera Gaza?
  • Pura Cepa
  • 02/07/2025
Encuentran droga en harina repartida en Gaza
Encuentran droga en harina repartida en Gaza
Encuentran droga en harina repartida en Gaza
  • Internacional
  • 28/06/2025
Iraq y Qatar piden el fin de la violencia en Gaza
Iraq y Qatar piden el fin de la violencia en Gaza
Iraq y Qatar piden el fin de la violencia en Gaza
  • Internacional
  • 27/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS