Sesión virtual
Ecuador: Comisión aprueba proyecto de ley económica
Posiblemente el proyecto reciba más modificaciones con su debate en el plenario del legislativo
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador aprobó el informe para debatir en plenario el proyecto de ley económica urgente propuesto por el presidente, Daniel Noboa.
Durante una sesión virtual efectuada este domingo, los legisladores dieron el visto bueno a la iniciativa gubernamental, aunque con algunos cambios al proyecto original.
La presidenta de la Comisión y líder de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional, Valentina Centeno, explicó que se incluyeron modificaciones propuestas por diversas fuerzas políticas.
Entre esos cambios están eliminar el impuesto a la renta sobre enajenación de bienes inmuebles, varió el porcentaje de las retenciones a los grandes contribuyentes, ajustaron el incentivo al empleo joven (18-29 años), el cual será de un 50 por ciento de deducción adicional de los gastos en sueldos y salarios.
Las contrataciones de jóvenes en proyectos de construcción o agricultura también tendrán un porcentaje de deducción de 75 por ciento, mientras que, en el caso de personas privadas de la libertad y sus parejas, el porcentaje deducible será del 50 por ciento.
Posiblemente el proyecto reciba más modificaciones con su debate en el plenario del legislativo.
El asambleísta Blasco Luna, de la Revolución Ciudadana, por ejemplo, aseguró que su bancada espera reducir aún más el porcentaje impositivo a bienes y servicios producidos en zonas francas.
Mientras que el legislador Jorge Acaiturri, celebró que en la propuesta «no hay paquetazo, sino muchísimos incentivos».
Sin embargo, pidió también un cambio para la contratación de jóvenes, que se equiparen los incentivos para graduados de universidades públicas y privadas.