• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Milei enfría su revolución libertaria

El presidente electo de Argentina aplaza las medidas más drásticas de su programa

Internacional
  • Agencias
  • 04/12/2023 00:00
Milei enfría su revolución libertaria
Javier Milei
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El peso de la realidad ha tardado apenas dos semanas en caer sobre Javier Milei, el ultraderechista libertario que ganó las elecciones presidenciales en Argentina con la promesa de acabar con la “casta”, dolarizar la economía, “dinamitar” el banco central y pasar por la “motosierra” el gasto público. La revolución libertaria deberá esperar.

Antes incluso de llegar a la Casa Rosada, Milei, que toma posesión el 10 de diciembre, está dando muestras de un cierto pragmatismo tanto en el tono, en el calendario, como en sus alianzas.

La sombra del expresidente conservador Mauricio Macri (2015-2019) se proyecta cada vez con más intensidad alrededor de Milei: dos de las carteras más importantes de su Gabinete estarán ocupadas por exministros macristas. Patricia Bullrich, que le disputó la presidencia, repetirá como titular de Seguridad, a pesar de las reticencias que suscitaba en el círculo estrecho de Milei.

Y el ministro de Economía será Luis Caputo, un exejecutivo de JP Morgan y Deutsche Bank que fue titular de Finanzas con Macri y luego presidió brevemente el banco central. Milei había atacado sin piedad a Caputo por su gestión en este último puesto, acusándolo de haber dilapidado las reservas de dólares. El discurso ha cambiado radicalmente. Esta semana Milei viajó a EE.UU., un país que necesita tener de cara para las negociaciones con el FMI, y se llevó a Caputo, hombre con muy buenas relaciones en Wall Street. Fue a la vuelta cuando confirmó que sería su ministro. No hay “mayor experto financiero” que Caputo, ha dicho.

El nombramiento de Caputo, exministro de Finanzas de Macri, aleja la dolarización a corto plazo

Con Caputo parece que queda enterrado el plan de dolarización de corto plazo que prometió Milei en campaña. En un reciente encuentro con banqueros que operan en Argentina, Caputo subrayó que no se podía “sacar el cepo el día uno”, en alusión a las restricciones para acceder a dólares al tipo de cambio oficial. “Tenderemos hacia la unificación”, dijo.

No es la única promesa electoral que queda aplazada. Milei, que pretendía “destruir” la inflación, admite ahora que la cosa “va a llevar entre 18 y 24 meses”. También ha dicho que va a liberar “todos los precios que pueda”... “Hay algunos que todavía no puedo por las bombas que dejó este gobierno”.

Después de pasarse la campaña tachando al presidente brasileño Lula da Silva de “comunista corrupto” con el que no quería tener trato, ha enviado a la que se cree será su ministra de Exteriores a Brasilia y ha invitado a Lula a la investidura. También está invitado el papa Francisco, a quien Milei había insultado con saña en el pasado, pero con quien tuvo una “muy interesante” conversación telefónica hace unos días.

“Milei es doctrinario, no dogmático”, valora en declaraciones a France Presse el politólogo Sergio Morresi, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. “No asistimos, al menos por ahora, a un viraje, sino más bien a un trazado de un camino más largo hacia los mismos objetivos. En parte porque no tiene capacidad política para hacer otra cosa”, añade.

La prensa argentina habla estos días del “teorema de Baglini”, concepto formulado en los años ochenta por el diputado Raúl Baglini, según el cual el nivel de disparate del discurso de un político es inversamente proporcional a su proximidad al poder. “A medida que se acerca el 10 de diciembre, el León (como llaman a Milei sus seguidores) deja de ser exclusivamente carnívoro”, ha ironizado Florencia Donovan, articulista de La Nación .

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Javier Milei
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
Milei aceptó la renuncia de juez a Corte Suprema
Milei aceptó la renuncia de juez a Corte Suprema
Milei aceptó la renuncia de juez a Corte Suprema
  • Internacional
  • 18/04/2025
Javier Milei: "No existe más el dólar oficial"
Javier Milei: "No existe más el dólar oficial"
Javier Milei: "No existe más el dólar oficial"
  • Internacional
  • 15/04/2025
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS