• 30 de noviembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Conflicto armado

Gaza, al borde de una crisis humanitaria

Bajo el "asedio completo" de Israel, el número de fallecidos y heridos sigue creciendo, los palestinos no pueden evacuarse de la zona

Internacional
  • Jerusalén / RT
  • 13/10/2023 00:00
Gaza, al borde de una crisis humanitaria
Un trabajador médico lleva a un niño a una ambulancia

Con el desarrollo del conflicto palestino-israelí y la intensificación de los ataques en la zona, los civiles que viven en la Franja de Gaza están al borde de una catástrofe humanitaria.

  • LEA TAMBIÉN: Guterres urge a evitar mayor escalada en Gaza

Tras el cierre de los cruces fronterizos por parte de Israel, los palestinos se quedaron encerrados

Desde el comienzo del bombardeo realizado por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe), más de 260.000 residentes de Gaza se vieron obligados a abandonar sus casas destruidas por los cohetes israelíes y buscar refugio en las instalaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés). El número de los fallecidos ha superado las 1.400 personas, mientras que unos 6.268 civiles resultaron con heridas de diversa gravedad, según los nuevos datos del Ministerio de Salud de Gaza publicados este jueves.

Este lunes el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, anunció el "asedio completo" a la zona, mediante el bloqueo total de los suministros de electricidad, alimentos y medicamentos. Posteriormente, el ministro de Energía e Infraestructura israelí, Israel Katz, declaró que no se brindará ayuda humanitaria a los residentes de Gaza hasta que no sean liberadas las personas que fueron secuestradas por las Brigadas al Qassam, el ala militar de Hamás. "Acto humanitario por acto humanitario. Que nadie venga a sermonearnos", aseveró el funcionario.

Durante la última década la Franja de Gaza ha padecido un déficit crónico de energía, afectando significativamente la disponibilidad de servicios esenciales y la economía local, en especial a los sectores manufacturero y agrícola. El 10 de octubre la única planta eléctrica dejó de funcionar por la falta de diésel, de manera que toda la zona quedó sin provisión eléctrica regular.

Todo eso supone una amenaza para la población civil: la ministra de Salud Mai al Kaila ha expresado este jueves que la cantidad de heridos está superando la capacidad de los hospitales de la zona, además señaló la grave carencia de fármacos, materiales de quirófano y bolsas de sangre. El personal también se halla en peligro, ya que desde la agudización del conflicto se registraron ataques contra ambulancias, que dejaron varios muertos.

Un residente palestino contó a The Wall Street Journal cómo su familia huyó de un ataque aéreo: "Salimos todos, mi hermana, mi hermano, mi madre y yo. Estábamos todos aquí en el suelo y todos estábamos heridos". Ahmad Hassouna, de 42 años, reveló que llamaron a los médicos, pero cuando estos llegaron, el Ejército israelí bombardeó la ambulancia.

Tras el cierre de los cruces fronterizos por parte de Israel, los palestinos se quedaron sin posibilidad de salir de la Franja de Gaza. Además, el único paso hacia Egipto, Ráfah, se cerró el martes luego de que los israelíes perpetraran ataques aéreos.

Un funcionario egipcio afirma que el Gobierno de su país espera que un gran número de palestinos intenten cruzar la frontera pronto, se reabra o no el paso de Ráfah, de acuerdo con WSJ. El presidente de Egipto, Abdel Fattah al Sisi, a su vez, tendría que enfrentar la presión pública para abrir la frontera si eso ocurre, indica el periódico.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis humanitaria
  • #Internacional
  • #Israel
  • #Palestina
  • #Franja de Gaza
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Javier Milei anuncia estanflación en Argentina
    • 2
      La Gobernación presentó a la Asociación de Turismo de la Provincia Méndez
    • 3
      Plan de viviendas ahonda la crisis de la dirigencia campesina
    • 4
      Pese a dos leyes, en Tarija no logran ordenar a los lotes baldíos
    • 5
      Investigan cómo el pescador desaparecido cayó al agua
    • 1
      Investigan cómo el pescador desaparecido cayó al agua
    • 2
      Denuncian a un policía por falsedad material
    • 3
      La Alcaldía y la UAJMS firman un convenio de cooperación
    • 4
      Gobernación entregó tapas recolectadas en el Hospital Materno Infantil a favor de niños con cáncer
    • 5
      Lío judicial frena la conclusión del Hospital Oncológico

Noticias Relacionadas
La guerra en Gaza cuesta a Israel $US 246 MM al día
La guerra en Gaza cuesta a Israel $US 246 MM al día
La guerra en Gaza cuesta a Israel $US 246 MM al día
  • Internacional
  • 26/10/2023
ONU: Asamblea General tratará crisis en Gaza
ONU: Asamblea General tratará crisis en Gaza
ONU: Asamblea General tratará crisis en Gaza
  • Internacional
  • 24/10/2023
EEUU: Manifestantes exigen el "alto el fuego" en Gaza
EEUU: Manifestantes exigen el "alto el fuego" en Gaza
EEUU: Manifestantes exigen el "alto el fuego" en Gaza
  • Internacional
  • 19/10/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS