• 03 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Japón comienza a verter al océano el agua de Fukushima

La planta de Fukushima Daiichi fue destruida en marzo del 2011, después de que un enorme terremoto de magnitud 9,0 frente a la costa japonesa generara un poderoso tsunami que provocó la fusión de tres de sus reactores.

Internacional
  • RT
  • 24/08/2023 09:14
Japón comienza a verter al océano el agua de Fukushima
La planta de energía nuclear de Fukushima, dañada por un enorme terremoto y tsunami el 11 de marzo de 2011

Japón comenzó este jueves a verter al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radioactiva procedente de la planta de energía nuclear de Fukushima, recogen medios locales.

El operador de la planta, Tokyo Electric Power (TEPCO), anunció que la descarga comenzaría alrededor de las 13:00, hora local (04:00 GMT). "La bomba de agua de mar A se activó", informó TEPCO, confirmando así que la liberación del agua radioactiva estaba en marcha.

Vista aérea que muestra los tanques que contienen aguas residuales radiactivas tratadas en la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi.

La bomba activada se encargará de enviar el primer lote de agua tratada, que se encuentra diluida desde una piscina de mezcla, a una piscina secundaria, para luego descargarla al Pacífico a través de un túnel submarino. El agua se recoge y se recicla en parte como agua de refrigeración después del tratamiento, y el resto se almacena en unos 1.000 tanques, que ya están al 98% de su capacidad.

Se espera que la primera liberación de 7.800 toneladas de agua tratada dure alrededor de unos 17 días. Tanto TEPCO como la agencia de pesca de Japón han dicho que monitorearán el agua del Pacífico para detectar la presencia de niveles radiactivos. A su vez, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) destacó que también supervisará el proceso, que se espera que demore unos 30 años en completarse.

福島第一原子力発電所にたまるトリチウムなどの放射性物質を含む処理水について、東京電力は政府の方針に基づき、基準を下回る濃度に薄めた上で、24日午後1時ごろ、海への放出を始めましたhttps://t.co/vIJdFCSITN#nhk_video pic.twitter.com/hp8IPVcVQ1

— NHKニュース (@nhk_news) August 24, 2023

A su vez, TEPCO explicó que la operación se suspendería inmediatamente en caso de que se detecte alguna anomalía en el equipo de descarga o en los niveles de dilución de las aguas residuales tratadas. Además, mencionó que enviará un barco en las próximas horas para recolectar muestras para monitorear y garantizar que las aguas radiactivas vertidas cumplan con los estándares de seguridad.

Reacciones ante la medida de Tokio

Por su parte, un portavoz de la Administración de Seguridad Nuclear de China criticó este jueves al Gobierno de Japón de ser "extremadamente egoísta e irresponsable por lanzar por la fuerza la descarga [de aguas residuales radiactivas]". Asimismo, comentó que esta medida pone por encima "sus propios intereses egoístas por encima del bienestar de toda la humanidad".

Manifestantes frente a la sede de TEPCO, ubicada en Tokio (Japón).

La Cancillería china, a través de un vocero, expresó su "firme oposición y enérgica condena" respecto a la medida adoptada por Tokio. El portavoz comentó que la parte japonesa "no demostró la legitimidad de la decisión de descargar el agua al mar", ni la "confiabilidad a largo plazo del dispositivo de purificación de agua contaminada nuclearmente", haciendo referencia a "la autenticidad y exactitud de los datos" del líquido vertido.

"El océano es propiedad común de toda la humanidad", enfatizó el funcionario, agregando que "lanzar por la fuerza al océano el agua contaminada de Fukushima es un acto extremadamente egoísta e irresponsable que ignora los intereses públicos internacionales".

En una conferencia de prensa, el primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, instó a las autoridades japonesas a revelar la información sobre las emisiones de aguas residuales de la central nuclear de Fukushima liberadas al océano durante los próximos 30 años.

También el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China aseguró que intensificaría la monitorización de la radiación en las regiones marítimas del país, además de mantenerse alerta ante cualquier efecto causado por el vertido.

La Administración General de Aduanas de China anunció este jueves que suspendió completamente las importaciones de todos los productos marinos provenientes de Japón, con el objetivo prevenir los riesgos de contaminación radiactiva por la descarga de las aguas residuales nucleares, así como garantizar la seguridad alimentaria de los productos importados y la salud de los consumidores chinos.

Manifestantes surcoreanos colocan peces en protesta por la medida de Japón de liberar el agua de Fukushima.

La planta de Fukushima Daiichi fue destruida en marzo del 2011, después de que un enorme terremoto de magnitud 9,0 frente a la costa japonesa generara un poderoso tsunami que provocó la fusión de tres de sus reactores.

Según el Gobierno japonés, la liberación de agua es segura y cuenta con el aval del OIEA. En un informe de junio, el OIEA señaló que el plan de vertido cumplía con los estándares internacionales y que el impacto que tendría en las personas y el medio ambiente era "insignificante".

Protestas por los planes de Japón

Naciones vecinas, como China y Corea del Norte, han manifestado un fuerte rechazo a la medida, mientras que ciudadanos en Corea del Sur han protestado contra la decisión del organismo de control nuclear de la ONU.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tokio
  • #Internacional
  • #Fukushima
  • #Medio Ambiente/Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Andrea y Leonardo cayeron 150 metros al volver de Entre Ríos
    • 2
      Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
    • 3
      Tarija: Cosaalt prevé sanciones por el mal uso del agua
    • 4
      Yacuiba: Hasta fin de año la EBC concluirá el pavimento en la doble vía
    • 5
      Bolivia registra índice de mora del 2,96% a agosto
    • 1
      Horacio Pacheco alista la selección de Cercado en el inicio de un nuevo ciclo
    • 2
      Independiente recibe a Wilstermann, bajo al mando de Robledo
    • 3
      La “U” y Nacional Potosí abren la reanudación del torneo
    • 4
      Bolívar y Always Ready juegan partido crucial
    • 5
      Gobernación desarrolló la entrega del “Premio Joven” en el Castillo Azul

Noticias Relacionadas
VIDEOS: Fuertes lluvias en Madrid provocan inundaciones, caos vehicular e interrupciones en el metro
VIDEOS: Fuertes lluvias en Madrid provocan inundaciones, caos vehicular e interrupciones en el metro
VIDEOS: Fuertes lluvias en Madrid provocan inundaciones, caos vehicular e interrupciones en el metro
  • Internacional
  • 15/09/2023
"Las volveremos a ayudar": Registran el impactante rescate de siete orcas en Venezuela (VIDEO)
"Las volveremos a ayudar": Registran el impactante rescate de siete orcas en Venezuela (VIDEO)
"Las volveremos a ayudar": Registran el impactante rescate de siete orcas en Venezuela (VIDEO)
  • Merodeos
  • 01/09/2023
Una nueva iniciativa mundial busca intensificar la lucha contra los delitos ambientales
Una nueva iniciativa mundial busca intensificar la lucha contra los delitos ambientales
Una nueva iniciativa mundial busca intensificar la lucha contra los delitos ambientales
  • Reportajes
  • 28/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS