'La marcha de la mayoría'
La oposición colombiana marcha contra Petro
La convocatoria exige la renuncia del mandatario o que se abra un juicio político por los supuestos "escándalos" en los que estaría involucrado



La oposición colombiana, liderada por el partido uribista Centro Democrático, realizó este miércoles una nueva jornada de marchas en diferentes ciudades de Colombia, para expresar su rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien hace poco cumplió un año como jefe de Estado.
- LEA TAMBIÉN: Colombia: Petro propone reformar la justicia
Bajo el nombre de 'la marcha de la mayoría', los adversarios de Petro buscan mostrar su fuerza para pedir la renuncia del mandatario o que se le abra un juicio político.
Según medios locales, las movilizaciones arrancaron a las 10:00 de la mañana en varias ciudades. En Cali, por ejemplo, se sumaron a los políticos de oposición, militares retirados que son parte de la reserva y que en otras oportunidades han protagonizado protestas contra el Gobierno petrista. En esa ciudad marchan desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta Jairo Varela.
Otro punto fue organizado en Medellín, donde la movilización se inició en el sector La Playa con Oriental con llegada al centro administrativo de La Alpujarra. Por su parte, en Bucaramanga, la marcha fue convocada desde las 9:00 de la mañana e hizo un recorrido desde la Puerta del Sol hasta el parque Santander. Entre tanto, en Bogotá, la manifestación tuvo como punto final la plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad.
Desde algunos medios opositores, como la revista Semana, se informó que la jornada de movilización es por los "escándalos que rodean al presidente Gustavo Petro", en alusión al supuesto financiamiento ilícitos que habría obtenido el mandatario durante su campaña electoral y las presuntas irregularidades en torno al exembajador Armando Benedetti.
Petro criticó directamente a la directora de Semana, Vicky Dávila, y consideró que las protestas opositoras se fundamentan en las "mentiras" que los medios difunden contra su gobierno.
"Qué bonito, la prensa de los grupos echando mentiras sobre el gobierno y después convocan marcha para protestar por sus propias mentiras. Te invito Vicky a convocar una marcha contra la corrupción. ¿Qué tal marchar contra los sobornos de Odebrecht/Aval?", exhortó el mandatario a Dávila.
Durante la jornada, usuarios de la red social X (antes conocida como Twitter) también han mostrado imágenes de la convocatoria opositora en algunas ciudades, donde se observó poca afluencia de personas.
Distintos voceros del uribismo, como el exministro de Defensa del Gobierno de Iván Duque, Diego Molano, o la senadora María Fernanda Cabal, llaman en sus redes sociales a salir a manifestar "por la democracia" y por el fin del gobierno de Petro.