• 29 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las potencias exigen reponer la democracia

Francia, UE y EEUU retiran ayudas a Níger por el Golpe

Los militares que tomaron el poder están vinculados al expresidente Issoufou y aparentemente cuentan con Rusia y el grupo Wagner

Internacional
  • Agencias
  • 31/07/2023 00:00
Francia, UE y EEUU retiran ayudas a Níger por el Golpe
El jefe golpista, general Tchiani (con las manos en el cinturón)

La Unión Europea ha anunciado que suspenderá toda ayuda a Níger a consecuencia del golpe de Estado del pasado jueves. Lo mismo ha anunciado Francia, que como ex metrópoli es el país con más intereses económicos en la zona y que mantiene 1.500 militares en el país, mientras que Estados Unidos advirtió que haría lo mismo, según ha afirmado desde Australia el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

  • LEA TAMBIÉN: Golpe de Estado en Níger: ¿cómo pasó y qué sigue?

“Además del cese inmediato de la ayuda presupuestaria, toda cooperación en materia de seguridad queda suspendida indefinidamente con efecto inmediato”, ha señalado el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmando que la UE “no reconoce y no reconocerá” a los golpistas. La UE destinó 503 millones de euros a Níger desde el 2021 y hasta el presupuesto actual en conceptos de ayuda a la gobernanza, la educación y el desarrollo. Por parte de Francia, la ayuda al presupuesto y al desarrollo fue de 120 millones de euros en el 2022. Para el 2023 estaba previsto algo más pero no será desembolsado, según el Ministerio de Exteriores, y lo propio ha hecho Blinken vinculando la cooperación económica al orden democrático.

En total, Níger recibe de Occidente unos 2.000 millones de dólares al año, según datos del Banco Mundial.

A pesar de los avisos de la UE, Francia y EE.UU., que se sucedieron desde primeras horas de la mañana hasta la tarde, la junta militar nigerina, que encabeza el general Abdourahamane Tchiani, hasta ahora jefe de la Guardia Presidencial, se ha mostrado favorable a cooperar con sus vecinos Mali y Burkina Faso, países gobernados ya por juntas golpistas desde el 2021 y el 2022, y que han ido reforzando sus lazos con Rusia. Hasta ahora mantenía con ellos una distancia prudente.

De hecho, Níger no ha participado oficialmente en la cumbre o foro Rusia-África en San Petersburgo. Sin embargo, los medios allegados al grupo de mercenarios Wagner difundieron enseguida una foto de su jefe, Yevgueni Prigozhin, con un representante nigerino en un hotel de la ciudad rusa.

Tras el golpe del jueves, en canales de Telegram próximos a Wagner se difundió un audio de una supuesta declaración de Prigozhin en la que apoya el golpe de Estado, diciendo que “lo que ocurrió en Níger no es otra cosa que la lucha del pueblo nigerino contra los colonizadores”.

El general Tchiani, autoproclamado nuevo jefe de Estado y que mantiene en arresto al presidente Mohamed Bazoum desde la noche del miércoles, se reunió por primera vez con ministros y funcionarios. La reunión tuvo lugar en el palacio presidencial de la capital, Niamey, en cuyas calles parece regir la tranquilidad, y pidió a los funcionarios públicos que continuaran con su trabajo como de costumbre tras la suspensión de la Constitución.

Como respuesta, la Unión Africana dio un ultimátum de quince días a la junta militar para reinstaurar el gobierno elegido democráticamente. Se desconoce qué podría dar fuerza a ese ultimátum, el cual también hace pensar que el general Tchiani podría estar actuando por encargo del expresidente Mahamadou Issoufou, quien renunció en 2021 después de una década en el cargo. Al menos así lo cree Ulf Laessing, jefe del programa para el Sahel de la Fundación Konrad Adenauer. Según Laessing, Tchiani es próximo a Issoufou.

Antony Blinken habló el sábado por teléfono con el derrocado Bazoum pero también con el expresidente Issoufou, a quien recordó que hay cientos de millones de dólares en juego y pidió “esfuerzos” para resolver la situación en favor de un gobierno civil, según un comunicado del Departamento de Estado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Agenda geoestratégica
  • #Geopolítica Mundial
  • #Níger
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: La pregunta que hizo enojar a Cavani luego del empate de Boca ante Palmeiras
    • 2
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 3
      Estudio definirá si declaran pausa ecológica por muerte de cangrejos
    • 4
      La FELCC Tarija aprehende a dos ladrones de celulares
    • 5
      Promueven recursos para atender cardiopatías en Tarija
    • 1
      Instalan bloqueo de dos horas en Bermejo por falta de personal de salud
    • 2
      Mujer denuncia violencia y amenazas de muerte por parte de su ex, miembro de la Policía
    • 3
      Mujer boliviana muere atropellada en España, investigan feminicidio
    • 4
      Movilizaciones del transporte, cangrejos, presiones y más: Lee las imprescindibles de este viernes
    • 5
      La Alcaldía de Tarija fomentará las prácticas universitarias

Noticias Relacionadas
Sudamérica y las “riquezas” que ofrece para fortalecer al BRICS
Sudamérica y las “riquezas” que ofrece para fortalecer al BRICS
Sudamérica y las “riquezas” que ofrece para fortalecer al BRICS
  • Internacional
  • 11/09/2023
Lula asumió la presidencia del G20; plantea cambios
Lula asumió la presidencia del G20; plantea cambios
Lula asumió la presidencia del G20; plantea cambios
  • Internacional
  • 11/09/2023
La “imposible” reconciliación en Chile a 50 años del golpe
La “imposible” reconciliación en Chile a 50 años del golpe
La “imposible” reconciliación en Chile a 50 años del golpe
  • Internacional
  • 10/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS