• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Emergencia sanitaria

El dengue avanza amenazante por América Latina

El hábitat principal del mosquito transmisor está en las regiones tropicales del planeta. En América Latina avanza este año un brote que ha cobrado un millar de vidas, sobre todo en Brasil, Bolivia y Perú

Internacional
  • Agencias
  • 31/07/2023 00:00
El dengue avanza amenazante por América Latina
El mosquito transmisor
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un brote de dengue avanza por América Latina, con más de tres millones de casos reportados en lo que va de año, y ha afectado mayormente a Brasil, Bolivia, Perú y Colombia, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El dengue se expande por las áreas tropicales y también las subtropicales del planeta y ya es endémico en más de 100 países. América Latina, el Sudeste asiático y el Pacífico occidental son las regiones más afectadas. Desde hace dos años, por ejemplo, se registran casos autóctonos en la capital de Tarija, donde antes solo se registraban casos importados, lo que evidencia el movimiento de la población transmisora.

En todo el mundo los casos reportados se han multiplicado por ocho desde el año 2000, cuando se registraron unos 500.000, y en 2022 pasaron de 4,2 millones.

Este año podrían batir récords debido principalmente a que el calentamiento global que sufre el planeta favorece al mosquito que transmite la enfermedad.

En América Latina y el Caribe los gobiernos “deben estar extremadamente alertas y preparados” para intensificar acciones dirigidas a controlar la expansión del dengue, ya que se puede prever “un aumento de casos en la segunda mitad de 2023”, ha advertido la OMS.

Récord El número de personas infectadas en la región en el primer semestre, 3.030.280, supera a la de todo 2022 (2,8 millones de casos)

El número de personas infectadas en la región en el primer semestre, 3.030.280, supera a la de todo 2022 (2,8 millones de casos) y está cerca del récord de 3,1 millones registrados en 2019.

Brasil es el país más afectado, con 2.376.522 casos y 769 decesos, seguido de Perú, con 197 461 personas infectadas y 339 muertes, Bolivia con 133.779 casos y 77 fallecidos, Argentina con 118 089 y 65 decesos, Nicaragua con 63.200 y un fallecido, Colombia con 54.389 y 30, y México con 41.287 casos y 13 muertes.

El número de casos en Brasil representa un aumento de 13 % en comparación con el primer semestre del año pasado y de 73 % en relación con el promedio de los últimos cinco años.

La subregión caribeña está menos afectada según los registros de la OMS, aunque se hizo la observación de que hay retrasos en la notificación de sus casos.

Si se consideran los casos de dengue severo, que puede conducir a la muerte, Brasil ha sufrido 1.249 casos, seguido por Colombia con 777 y Perú con 701.

Una enfermedad compleja

El dengue es una enfermedad tropical causada por un virus transmitido por varias especies de mosquitos hembra del género Aedes, principalmente el Aedes aegypti.

La infección generalmente conlleva fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos, dolores musculares y articulares, y picazón y erupción cutánea, aunque muchas personas que contraen el dengue no presentan síntomas.

La forma grave o hemorrágica del dengue lleva a la pérdida del apetito, vómitos, fiebre alta, dolores abdominales y de cabeza, dificultad para respirar y fuga de plasma. Pueden ocurrir conmoción e insuficiencia circulatoria y, si no se trata, causa la muerte hasta en 50 % de los casos.

La OMS evaluó el riesgo de dengue como alto en toda la región latinoamericana, debido a la amplia distribución de los mosquitos transmisores sobre su geografía.

Sin embargo, entre el 12 de junio y el 1 de julio la OMS observó una disminución de casos en las subregiones del Cono Sur y los países andinos, lo que se atribuye a la aplicación de medidas de control y al cambio estacional de la temperatura y del clima.

Contra el dengue se han aprobado dos tipos de vacuna que están disponibles comercialmente. Pero la forma más efectiva de combate a la enfermedad es el control de vectores, lo que incluye reducir el hábitat de los mosquitos –por ejemplo, eliminando las aguas estancadas- y medidas de prevención contra sus picaduras.

En Tarija recién se empiezan a registrar temperaturas más agradables, lo cual puede suponer una rápida proliferación de zancudos, por lo que las juntas vecinales ya están alerta y piden a las autoridades, tanto en Cercado como en Bermejo y en el Chaco, a movilizarse rápido para evitar que se multipliquen.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dengue
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Dengue: Fumigan 5.950 viviendas en Beni y Pando
Dengue: Fumigan 5.950 viviendas en Beni y Pando
Dengue: Fumigan 5.950 viviendas en Beni y Pando
  • Nacional
  • 27/02/2025
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
Bermejo coordina con Argentina lucha contra el dengue
  • Ecos de Tarija
  • 15/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS