Autoridades sanitarias de Latinoamérica buscan estrechar lazos



Autoridades reguladoras sanitarias de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Cuba y México dialogaron sobre los desafíos para lograr la convergencia regulatoria en la región, confirmó hoy el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
De acuerdo con la entidad colombiana, en la cita celebrada los pasados jueves y viernes, los participantes también debatieron acerca de la necesidad de promover estrategias que garanticen el acceso a medicamentos y dispositivos médicos, e impulsar espacios de integración y cooperación internacional en Latinoamérica y el Caribe.
«Este encuentro refrenda los compromisos que tenemos las agencias sanitarias y expone la voluntad que existe para promover estrategias encaminadas a la protección de la salud pública y la vida», manifestó Mariela Pardo Corredor, directora del Invima.
Añadió que avanzar hacia la convergencia regulatoria permitirá, además, generar acceso a medicamentos y dispositivos médicos, es decir, tener autosuficiencia sanitaria para la región.
Por su parte, Leonardo Dutra, representante de Anvisa, de Brasil, indicó que para su país y la entidad que dirige «la integración regional es una prioridad». Recordó que las enfermedades no respetan las fronteras y, por ello, las autoridades sanitarias deben trabajar en conjunto y en beneficio de los ciudadanos.
De igual forma Alejandro Svarch, comisionado de México, explicó que es necesario invitar a todas las naciones de la región a unirse a esta iniciativa.