Estudio
Revelan las causas de la amnesia infantil



Los adultos no nos acordamos de los primeros momentos de la vida, pero los niños de un año pueden codificar memorias en el hipocampo, zona clave en el almacenamiento de recuerdos, demuestra un estudio publicado en Science.
Investigadores de la Universidad estadounidense de Yale comprobaron que esas memorias pueden seguir existiendo.
Hasta el momento, los científicos consideraban que no conservamos estas experiencias porque el hipocampo, la zona del cerebro responsable de almacenar los recuerdos, aún está en desarrollo hasta bien entrada la adolescencia y no puede codificar las memorias de nuestra primera infancia.
Para llegar a estos resultados, los científicos en su estudio utilizaron la resonancia magnética funcional, que cuestiona las suposiciones sobre la memoria infantil y demuestra que niños de tan sólo 12 meses pueden codificar recuerdos.
El equipo midió la actividad del hipocampo en 26 niños de entre cuatro y 25 meses con resonancia magnética funcional mientras observaban imágenes de rostros, objetos y escenas
Los resultados indicaron que cuando el hipocampo estaba más activo al ver una imagen por primera vez, el bebé era más propenso a mirarla por más tiempo cuando se le presentaba nuevamente. Esto sugiere que el cerebro infantil puede codificar recuerdos mucho antes de lo que se pensaba, alegan.