Golpe blando
Petro insiste en que la oposición busca deponerlo
Se espera que el presidente colombiano participe el próximo miércoles en una movilización en respaldo a las reformas sociales que impulsa en el congreso
Luego de la convulsión política que desataron los audios filtrados del exembajador Armando Benedetti, en los que insinuó que la campaña electoral de Gustavo Petro habría recibido fondos ilícitos, el diplomático se ha disculpado públicamente por sus afirmaciones, mientras que el mandatario sostiene que sigue en marcha un "intento de golpe blando".
- LEA TAMBIÉN: Petro explica subida de precio de la gasolina
En los últimos días, la información en los medios colombianos no ha parado. Minuto a minuto han corrido como pólvora explosivas afirmaciones, desmentidos y acusaciones cuyos principales protagonistas son Benedetti, la exjefa del Despacho, Laura Sarabia y el presidente.
Esta crisis, que estalló en medio de reiteradas denuncias de Petro sobre acciones impulsadas desde sectores opositores para deponerlo, pareciera tener elementos nuevos cada día.
En esta oportunidad, el mandatario aseguró que sus rivales políticos "se han apresurado" a denunciarlo ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. El recurso ha sido impulsado por Federico Gutiérrez, el excandidato presidencial apoyado por el expresidente Álvaro Uribe, que no pasó a la segunda vuelta en los pasados comicios de 2022.
'Fico', como también es conocido, aseveró que su denuncia era "el camino institucional" para que se investigara al jefe de Estado por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña, que habrían sido insinuadas por Benedetti, su aliado político hasta hace poco aliado, recoge Caracol.
Sin embargo, Gutiérrez fue más lejos aún y dijo que el país atravesaba "la peor crisis institucional en Colombia, en muchas décadas" y conminó a renunciar al mandatario.