Buscan anular su destitución presidencial
Justicia peruana tratará el recurso de Pedro Castillo



La Judicatura peruana ha admitido a trámite el recurso presentado por el expresidente Pedro Castillo para anular la resolución de Congreso que dispuso su destitución por "permanente incapacidad moral" en diciembre de 2022.
La Tercera Sala Constitucional de Lima ha programado para el próximo 23 de junio la audiencia virtual en la que se evaluará el recurso, con la participación de expresidente y las demás partes involucradas, y ha dado a la Fiscalía diez días para presentar sus alegaciones.
El Congreso de Perú aprobó, a principios de diciembre, una moción de censura contra el presidente Pedro Castillo. Era la tercera ocasión que la enfrentaba en apenas un año y medio de gestión, pues diferentes fuerzas se habían planteado acabar con el gobierno popular por esa vía. Castillo intentó evitar su censura anunciando la disolución de la cámara y la convocatoria de nuevas elecciones legislativas, pero las fuerzas del orden no le hicieron caso.
La destitución de Castillo fue el principio de una de las etapas más convulsas de la historia reciente del país con el estallido de fuertes protestas contra el Gobierno de su sucesora, Dina Boluarte, que se saldaron con 60 fallecidos.
El recurso de amparo, presentado el pasado mes de enero contra el presidente del Congreso, José Williams, alega que la destitución de Castillo vino dada tras una vulneración al debido proceso y al derecho a la defensa del exjefe de Estado.
En ese sentido, como informa Radio Programas del Perú, Pedro Castillo demanda que se restablezca la vigencia de sus credenciales como presidente de la República y se ordene su restitución en el cargo.