Informalidad
Crece el desempleo entre migrantes en Chile
El INE reportó un incremento de la informalidad en este sector, que alcanza el 17,4 por ciento
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de Chile, informó este miércoles que durante el trimestre enero-marzo de este año el desempleo creció al 7,3 por ciento entre la población migrante en el país.
- LEA TAMBIÉN: Emergencia migratoria en la frontera Chile-Perú
De acuerdo con la entidad, la tasa de desocupación entre las mujeres es de 9,4 puntos porcentuales y entre los hombres de 5,7.
Por otra parte, el INE reportó un incremento de la informalidad en este sector, que alcanza el 17,4 por ciento.
En esta rama, como suele ser habitual, las féminas llevaron la peor parte, con 35,7 por ciento, y entre los hombres fue de 4,2.
Por sectores económicos donde mayor número de empleos se perdieron para los migrantes fueron los trabajos domésticos, con menos 19,9 puntos; la construcción (-16,8); el comercio (-2,4) y las personas asalariadas privadas (-2,2).