• 05 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe de Amnistía Internacional

Emergencia migratoria en la frontera Chile-Perú

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó que su país está realizando esfuerzos para rescatar a sus compatriotas, a través del programa estatal 'Vuelta a la Patria'

Internacional
  • Santiago de Chile / RT
  • 03/05/2023 00:00
Emergencia migratoria en la frontera Chile-Perú
Migrantes bloquean con basura la entrada a Chile frente a policías peruanos

Al menos 300 personas se encuentran varadas en la frontera entre Chile y Perú, la mayoría procedentes de Venezuela, pero también hay haitianas y de otras nacionalidades, según detalló Amnistía Internacional (AI).

  • LEA TAMBIÉN: Encuestas: peruanos quieren elecciones adelantadas

Estas personas, "entre ellas familias con niños, niñas y adolescentes, personas embarazadas y con enfermedades crónicas", están en una situación humanitaria crítica, "sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria en el desierto conocido por sus condiciones extremas", con un sol abrasador durante el día y temperaturas gélidas durante la noche, manifestó la organización.

Los migrantes están bloqueados entre los complejos fronterizos de Chacalluta, en Arica, Chile; y Santa Rosa, Tacna, Perú. En el caso de los venezolanos, han manifestado que buscan retornar a su país, y tratan de pasar de territorio chileno al peruano para continuar su periplo; sin embargo, las autoridades peruanas no les permiten el acceso por no contar con la documentación requerida.

Nuevo empadronamiento

El Gobierno chileno inició este martes un proceso de empadronamiento de las personas que están varadas en la cuarta comisaría de Chacalluta, al norte de Arica.

"Esta medida nos permitirá tener más puntos de control en la frontera, para tener una migración regular, ordenada y segura", afirmó el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, citado por el diario local La Tercera.

Añadió que de esta forma podrán entregar "un número de individualización a estas personas que [se] encuentran en una migración irregular", para luego "poder habilitar posibles corredores humanitarios, con los documentos de salida".

En ese sentido, el presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez, valoró esta medida como una solución viable.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Chile
  • #Emergencia migratoria
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 3
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 4
      El agua de Tarija está en riesgo
    • 5
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 1
      La comunidad LGBTI de Tarija celebró su primera unión civil
    • 2
      De Mayor a La Loca, la Terminal de Buses ha adoptado a 19 canes
    • 3
      Cuellar: La bota militar ha sido remplazada por operadores de justicia
    • 4
      Evo: da miedo darse la mano con algunos ministros
    • 5
      Ornato Público atiende unas 80 hectáreas en 230 barrios

Noticias Relacionadas
López Obrador descarta mantener relaciones con Perú "mientras no haya normalidad democrática"
López Obrador descarta mantener relaciones con Perú "mientras no haya normalidad democrática"
López Obrador descarta mantener relaciones con Perú "mientras no haya normalidad democrática"
  • Internacional
  • 26/05/2023
Chile: Hallan 3 cuerpos sin vida en una vivienda
Chile: Hallan 3 cuerpos sin vida en una vivienda
Chile: Hallan 3 cuerpos sin vida en una vivienda
  • Internacional
  • 04/06/2023
Gabriel Boric rinde su cuenta anual en Chile
Gabriel Boric rinde su cuenta anual en Chile
Gabriel Boric rinde su cuenta anual en Chile
  • Internacional
  • 02/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS