• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hospital al borde del colapso

Paraguay: Enfermos de cáncer aumentaron en un 800%

Samudio llamó frente a esa propagación del cáncer en la nación austral “a adoptar políticas que permitan la curación de los afectados

Internacional
  • Asunción / Prensa Latina
  • 20/04/2023 00:00
Paraguay: Enfermos de cáncer aumentaron en un 800%
Imagen ilustrativa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Los pacientes oncológicos paraguayos aumentaron en un 800 por ciento durante los tres años de funcionamiento del único hospital especializado del país en esa enfermedad, el de Ciudad del Este, informó este miércoles una fuente médica.

  • LEA TAMBIÉN: Paraguay: Abdo Benítez destituye por corrupción a viceministro

El nosocomio de esa urbe fronteriza con Brasil está al borde del colapso; de 10 pacientes por día en 36 meses, subió a 80, mientras el personal se preocupa porque cada vez es menor la edad de los diagnosticados, reveló el jefe de su Pabellón Oncológico, doctor José Samudio, citado por el diario Última Hora.

La autoridad médica contrastó la situación de tres años atrás, en la que los pacientes eran personas de avanzada edad, con la de hoy día, cuando “estamos viendo un espectro de enfermos bastante joven, con distintos tipos de cáncer, de mama, próstata, cuello uterino, colon”.

El especialista atribuyó ese incremento al estilo de vida de la sociedad paraguaya, que es “bastante sedentaria, además de que afronta una contaminación alarmante de nuestro medioambiente, el aire, el agua, los cuales también acusan altos niveles de contaminación”.

Samudio llamó frente a esa propagación del cáncer en la nación austral “a adoptar políticas que permitan la curación de los afectados. Necesitamos –enfatizó- llegar temprano, abordar estrategias que den soluciones a esta problemática”.

El servicio de Oncología del Hospital Regional de Ciudad del Este –explico- observa un gran crecimiento desde su apertura en el 27 de marzo de 2018, lo que indica una respuesta al problema, pero, también, “un llamado de atención sobre la cantidad de personas diagnosticadas”.

Otro aspecto de la cuestión –señala el experto- es cómo varió la situación inicial de ese centro médico desde hace tres años, cuando el servicio «era desconocido por la ciudadanía y los que conocían no acudían a tratamientos».

“Eso fue cambiando a través de nuestras campañas de concienciación, las jornadas de capacitación que realizamos desde 2018, lo cual resultó en que los diagnósticos son ahora más precoces y los remiten a nuestro centro”.

El oncólogo reveló que, no obstante “la infraestructura inicial construida, hoy está operando al límite”, en tanto son deficitarios los insumos y medicamentos, que solo alcanzan “una provisión de aproximadamente el 85 por ciento del listado básico”.

Los pacientes oncológicos paraguayos tratados en los últimos años en esta instalación de salud organizan frecuentes protestas por mejoras de sus condiciones hospitalarias, la adquisición de más insumos y el mejoramiento de su situación social.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud
  • #Paraguay
  • #Enfermos de cáncer
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS