• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Encuesta

El Salvador está enfrentado con el FMI

El reporte del Artículo IV es un análisis anual que hace la entidad financiera a todos sus países miembros

Internacional
  • San Salvador / Prensa Latina
  • 20/04/2023 00:00
El Salvador está enfrentado con el FMI
Bitcoin
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La negativa del gobierno de El Salvador a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) publique un informe sobre el estado de la economía local abrió una nueva controversia en el país.

  • LEA TAMBIÉN: ¿Se expande el ‘Bukelismo’?: las medidas de Castro en Honduras

Esa situación se refleja en una encuesta en línea publicada por el diario La Prensa Gráfica (LPG) “¿Está de acuerdo con que el Gobierno haya vetado la publicación del FMI sobre El Salvador?”, pregunta respondida por 750 personas.

Un abrumador 76 por ciento dijo que no está de acuerdo, mientras apenas un 13 por ciento apoyo la decisión y un 11 señaló desconocer el tema.

El reporte del Artículo IV es un análisis anual que hace la entidad financiera a todos sus países miembros, para evaluar sus finanzas y economía, para lo cual un grupo de experto visitó este país del 30 de enero al 8 de febrero ocasión en que emitió una declaración.

Pero ahora el gobierno desautorizó al ente financiero airear sus problemas, algo que para varios economistas es una mala señal, una muestra de falta de transparencia, opacidad y autoritarismo, según reseño LPG.

El Fondo Monetario Internacional publicó que las autoridades «no han dado su consentimiento para la publicación del informe del personal y el comunicado de prensa relacionado», precisó el medio.

“Es una pésima señal, grave… porque el propósito es mostrar la situación. Típicamente los países que se oponen, a que se publique son los poco transparentes”, declaró Carlos Acevedo, economista y expresidente del Banco Central de la Reserva.

La declaración de febrero hacía una serie de advertencias sobre la insostenibilidad fiscal, llamaba a una auditoría de los fondos bitcoin y a realizar un estudio actuarial independiente tras las pensiones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #El Salvador
  • #Informe
  • #FMI
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
El FMI y el por qué lleva a sus deudores a la quiebra
El FMI y el por qué lleva a sus deudores a la quiebra
El FMI y el por qué lleva a sus deudores a la quiebra
  • Internacional
  • 19/04/2025
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
El Gobierno de Milei negó que se dé una "devaluación encubierta"
  • Ecos de Tarija
  • 13/04/2025
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
Préstamo del FMI toca dos puntos débiles a Bukele
  • Internacional
  • 28/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS