• 04 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cepal rebaja a 1,2 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe en 2023

El organismo de Naciones Unidas destacó que los países de la región enfrentan nuevamente este año "un espacio limitado para la política fiscal y monetaria".

Internacional
  • RT
  • 20/04/2023 14:39
Cepal rebaja a 1,2 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe en 2023
Imagen ilustrativa Foto: Bruna Prado / Gettyimages.ru

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo una décima, del 1,3 % al 1,2 %, el crecimiento del PIB de la región para 2023, debido principalmente a "crecientes incertidumbres externas y restricciones internas".

Este dato supone una profundización de la desaceleración regional que el organismo de Naciones Unidos viene pronosticando. En su informe preliminar de diciembre auguró un crecimiento de 3,7 % en 2022, dato todavía por confirmar. En 2021, el avance fue del 6,7 % por el efecto rebote de la pandemia del coronavirus.

Esto es lo que crecerán México y Latinoamérica, de acuerdo con la @cepal_onu https://t.co/Km77zCdXnW pic.twitter.com/wYs7leQCXk

— Enfoque Noticias (@EnfoqueNoticias) April 20, 2023

"A las alzas experimentadas por las tasas de interés a nivel mundial se agregaron las turbulencias financieras observadas a comienzos de marzo [la quiebra de varios bancos en EE.UU.] lo que ha acentuado la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros", dijo el organismo en un comunicado.

Los países de la región enfrentan "nuevamente en 2023 un espacio limitado para la política fiscal y monetaria", agregó.

Por subregiones, la que menos crecerá será Sudamérica, con el 0,6 %, frente al 3,8 % de 2022. Centroamérica y México lo harán en 2,0 % (3,5% en 2022) y el Caribe avanzará un 3,5% (5,8% en 2022).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #CEPAL
  • #PIB
  • #ONU
  • #Cepal
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El pecado del padre Garvin Grech
    • 2
      Caso Andrea Gómez: Juez da detención domiciliaria a Paul Segovia
    • 3
      ¿No hay amor? Más de la mitad de los matrimonios en Tarija terminan en divorcio
    • 4
      Del batacazo de Unidos a las “manos limpias” de Arce
    • 5
      Video: El análisis de los jugadores de Tomayapo tras el empate con Bolívar
    • 1
      Policía halla una bailarina muerta en la entrada del Gran Poder
    • 2
      VIDEO: Un fuerte incendio en una planta petrolera en EE.UU. tras ser alcanzada por un rayo
    • 3
      Real Tomayapo: El análisis de Juan Vita tras el empate ante Bolívar (Video)
    • 4
      AFP Futuro y Previsión tienen hasta el 15 de junio para transferir información contable a la Gestora
    • 5
      Evo ‘profetiza’ que Camacho irá a Palmasola por plan con Lima

Noticias Relacionadas
Cepal acogerá reunión sobre Agenda 2030 de la ONU
Cepal acogerá reunión sobre Agenda 2030 de la ONU
Cepal acogerá reunión sobre Agenda 2030 de la ONU
  • Internacional
  • 18/04/2023
La ONU reclama a Bukele levantar el estado de excepción en El Salvador e investigar abusos de DDHH
La ONU reclama a Bukele levantar el estado de excepción en El Salvador e investigar abusos de DDHH
La ONU reclama a Bukele levantar el estado de excepción en El Salvador e investigar abusos de DDHH
  • Internacional
  • 02/06/2023
INE: La economía boliviana creció en 3,48% en 2022
INE: La economía boliviana creció en 3,48% en 2022
INE: La economía boliviana creció en 3,48% en 2022
  • Nacional
  • 11/05/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS