• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Brasil y China acuerdan acciones comerciales en monedas locales

Durante el Seminario Económico Brasil-China se rubricaron dos acuerdos iniciales para implementar el mecanismo.

Internacional
  • Telesur
  • 30/03/2023 13:11
Brasil y China acuerdan acciones comerciales en monedas locales
El segundo acuerdo incluye la creación de una Cámara de Compensación sin la presencia del dólar estadounidense
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La estatal Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex) anunció este miércoles el comienzo del establecimiento del comercio bilateral entre China y Brasil en monedas locales, directamente entre el yuan chino y el real brasileño con la exclusión del dólar como método de pago.

Durante el Seminario Económico Brasil-China, realizado en Pekín, capital de China, se rubricaron dos acuerdos iniciales para implementar el mecanismo, ante la presencia de representantes de ambos países y unos 500 empresarios.

El primer acuerdo establece que el banco brasileño BBM, con sede en la ciudad de Salvador y bajo control del Banco chino de Comunicaciones (Bocom), entre al sistema de pago interbancario de China (CIPS, siglas en inglés), una alternativa del país asiático al Swift internacional.

A Secretária de Assuntos Internacionais do Ministério da Fazenda, Tatiana Rosito, foi a principal oradora do almoço realizado pelo Conselho Empresarial Brasil-China em Pequim nesta quinta-feira com apoio da @ApexBrasil. pic.twitter.com/wz6bE6yD3W

— Conselho Empresarial Brasil-China (CEBC) (@cebc_brasil) March 29, 2023

Por su parte, el segundo acuerdo suscrito incluye la creación de una Cámara de Compensación, como banco que permita el cierre de negocios y préstamos sin la presencia del dólar estadounidense.

De esa manera, la sucursal brasileña del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) operará como compensación del yuan; mientras el BBM será el "primer participante directo de ese sistema en Suramérica", según un comunicado de Apex.

"La flexibilización de las restricciones sobre el uso del yuan tiene como objetivo promover aún más el comercio bilateral y facilitar las inversiones", detalla el texto.

Al respecto, la secretaria de Relaciones Internacionales del Ministerio de Hacienda de Brasil, Tatiana Rosito, refirió al final del seminario que como "paso inicial", la medida permite "una mayor previsibilidad de las tasas de cambio" y "reduce los costos de transacción".

En este sentido, la viceministra china de Comercio, Guo Tingting, destacó que Brasil y su país son socios estratégicos y celebró los avances logrados con el acuerdo. 

Países como Chile y Argentina mantienen acuerdos similares con ICBC con el propósito de la mejorar su infraestructura, acceder a créditos chinos y contrarrestar la hegemonía del dólar estadounidense.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Yuan
  • #China
  • #Brasil
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
Lula rechaza elegir entre EEUU o China
  • Internacional
  • 23/04/2025
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
La semana en China: Tensiones comerciales con EEUU y gira de Xi
  • Nacional
  • 21/04/2025
Piden a los bancos chinos reducir la compra de dólares
Piden a los bancos chinos reducir la compra de dólares
Piden a los bancos chinos reducir la compra de dólares
  • Internacional
  • 10/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS