Atención en zonas pobres y aisladas de Brasil
Lula relanza el programa 'Más Médicos'
El plan, que prevé dar cobertura a 96 millones de brasileños, fue abandonado por el expresidente Jair Bolsonaro, muy crítico con la contratación de galenos cubanos



El gobierno de Brasil relanzó este lunes 'Mais Médicos' (Más Médicos), un programa creado en la gestión de la izquierdista Dilma Rousseff para paliar la carencia de profesionales sanitarios en zonas pobres y aisladas, y que fue desatendido por el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, muy crítico con la participación de galenos cubanos.
En una ceremonia en el presidencial Palacio de Planalto en Brasilia, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció recursos adicionales para este programa, del que dijo que tuvo "un éxito extraordinario" en el pasado, porque fue esencial para que los habitantes de las favelas, de los remotos municipios amazónicos o las pequeñas y medianas ciudades del interior del gigante sudamericano pudieran ser atendidas dignamente por la sanidad pública.
Oficialmente, pasará a llamarse 'Más Médicos para Brasil', dará cobertura a 96 millones de brasileños (casi la mitad de la población) y más que duplicará la cantidad de profesionales, de 13.000 a 28.000. Actualmente, tiene 18.000 plazas, pero 5.000 están vacantes, puedes muchos profesionales no tienen interés en sus destinos remotos.
Los médicos que se inscriban firmarán por 4 años, renovables por un período igual, y recibirán una serie de beneficios con los que el gobierno pretende incentivar su permanencia por períodos largos para atender a la población.