• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Chile sacrifica unas 40.000 aves para evitar la propagación de la gripe aviar

El país sudamericano ya suspendió sus exportaciones de carne de ave

Internacional
  • Santiago de Chile / RT
  • 17/03/2023 16:50
Chile sacrifica unas 40.000 aves para evitar la propagación de la gripe aviar
Imagen ilustrativa

El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) confirmó que las autoridades sanitarias sacrificaron esta semana unas 40.000 aves, luego de detectar el primer caso de gripe aviar en ejemplares de corral.

La dependencia informó que el contagio se registró en un plantel industrial de aves en la Región de O’Higgins, ubicada en el centro del país.

"Tras el hallazgo, el SAG activó el protocolo existente que implica el sacrificio de las aves afectadas y el aislamiento de la zona, medidas sanitarias que tienen como fin evitar la diseminación de la enfermedad a otros planteles avícolas", señaló en un comunicado.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, adelantó que se están realizando acciones relacionadas al seguimiento de personas que podrían estar expuestas.

"Si bien, hasta ahora no ha habido transmisión persona a persona. Hemos tenido casos en lobos marinos, aves silvestres, pero no personas infectadas", dijo.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que, en cuanto se confirmó el contagio de esta semana, de inmediato se procedió al control de la zona, se informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y se cerraron las exportaciones de carnes de ave.

Por su parte, la directora nacional del SAG, Andrea Collao, detalló que hace cuatro meses la dependencia comenzó a realizar una estrategia sanitaria para prevenir la gripe aviar.

"En menos de 24 horas se ha realizado una detección precoz, lo que refleja que el sistema sí funciona y por ende necesitamos recalcar las medidas de bioseguridad que deben tener los establecimientos", explicó con respecto al contagio detectado esta semana.

Según datos oficiales, desde que Chile comenzó la campaña de emergencia, un total de 27 especies de aves se han visto afectadas. En total, se han tomado muestras de más de 16.000 ejemplares de traspatio, casi 4.000 aves industriales y unas 3.000 silvestres, con el fin de detectar oportunamente la presencia del virus.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chile
  • #Aves
  • #Gripe aviar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 3
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 2
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 3
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales
    • 4
      Brasil: amplían plazo para registro de armas de fuego
    • 5
      Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania

Noticias Relacionadas
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
Cochabamba: 230.000 aves mueren por gripe aviar
  • Nacional
  • 02/03/2023
Gripe Aviar: Más de 218.000 aves murieron
Gripe Aviar: Más de 218.000 aves murieron
Gripe Aviar: Más de 218.000 aves murieron
  • Nacional
  • 24/02/2023
Chile: Gobierno negocia aumento salarial
Chile: Gobierno negocia aumento salarial
Chile: Gobierno negocia aumento salarial
  • Internacional
  • 29/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS