• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Rusia se muestra dispuesta a extender el acuerdo de granos por 60 días

El 18 de marzo expira el pacto internacional sobre la exportación de los cereales desde los puertos del mar Negro, que se habían visto bloqueados por el conflicto en Ucrania.

Internacional
  • RT
  • 13/03/2023 14:04
Rusia se muestra dispuesta a extender el acuerdo de granos por 60 días
Imagen ilustrativa

Rusia ha manifestado su disposición para aceptar la prórroga del acuerdo de transporte de cereales desde los puertos del mar Negro por 60 días, según ha confirmado este lunes el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Vershinin, al término de las consultas con representantes de la ONU en Ginebra.

"La parte rusa, destacando el carácter de paquete de los acuerdos de Estambul propuestos por el secretario general de la ONU António Guterres, no se opone a una nueva prórroga de la iniciativa del mar Negro tras el segundo plazo, que expira el 18 de marzo, pero solo por 60 días", señaló el vicecanciller ruso.

A partir de ahora, dijo, la postura de Moscú sobre el acuerdo dependerá de los avances reales en la normalización de las exportaciones agrícolas rusas, "no de palabras sino de hechos", incluidos los pagos bancarios, la logística del transporte, los seguros, la descongelación de las actividades financieras y el suministro de amoníaco a través del ducto Togliatti-Odessa.

El acuerdo que permite que las cargas ucranianas naveguen a través de un corredor seguro fue alcanzado en agosto pasado con mediación de Turquía y la ONU para aliviar la crisis alimenticia internacional y fue prolongado por 120 días.

Antes de aceptar su última prórroga, Moscú ya denunció que parte de los compromisos asumidos por las Naciones Unidas, que incluye la exportación de productos agrícolas y fertilizantes rusos, no había sido cumplida.

A principios de este mes, el Ministerio de Exteriores ruso afirmó que el acuerdo de transporte de granos no funciona porque Occidente sabotea las condiciones estipuladas por Moscú. Según Rusia, el acuerdo solo ha desbloqueado efectivamente las exportaciones comerciales de grano desde Ucrania, con lo que los alimentos no fluyen hacia los países necesitados de África y Asia, sino hacia Europa, mientras que las exportaciones rusas de fertilizantes y grano siguen siendo paralizadas por Occidente.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción de granos
  • #Naciones Unidas
  • #Crisis Rusia - Ucrania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 4
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 5
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 1
      Trampas políticas, abusos en red, la Kings League... Lee las 5 imprescindibles de este martes inicio del otoño
    • 2
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 3
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 4
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 5
      Tarija: Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan

Noticias Relacionadas
Rusia alerta que Europa envió sustancias radiactivas a Ucrania
Rusia alerta que Europa envió sustancias radiactivas a Ucrania
Rusia alerta que Europa envió sustancias radiactivas a Ucrania
  • Internacional
  • 20/02/2023
Cae el Gobierno moldavo en plena tensión con Rusia
Cae el Gobierno moldavo en plena tensión con Rusia
Cae el Gobierno moldavo en plena tensión con Rusia
  • Internacional
  • 12/02/2023
Estados Unidos enviará más de 30 tanques Abrams a Ucrania
Estados Unidos enviará más de 30 tanques Abrams a Ucrania
Estados Unidos enviará más de 30 tanques Abrams a Ucrania
  • Internacional
  • 25/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS