Militarizar la frontera
López Obrador rechaza injerencismo de EEUU en México
El exfiscal Barr señaló que el actual Gobierno mexicano tolera a los grupos de narcotráfico
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este lunes el injerencismo de Estados Unidos en México, como el exfiscal William Barr y el congresista Dan Crenshaw que plantean militarizar la frontera por el narcotráfico.
En su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el mandatario mexicano desestimó las críticas del exfiscal general de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump (2017-2021), en un artículo en el periódico The Wall Street Journal, en el cual señaló que el actual Gobierno mexicano tolera a los grupos de narcotráfico.
Informe sobre terrorismo
López Obrador también se refirió a que el 27 de febrero pasado el Departamento de Estado de Estados Unidos presentó al Congreso su informe sobre terrorismo y en este mencionó que no hay vinculación con grupos terroristas y que la cooperación es buena entre ambos Gobiernos.
No obstante, expresó que es inaceptable que nos certifiquen, que ellos digan si hay o no terrorismo en el país, y esa es una manía de creerse el Gobierno del mundo. Hay que rechazar esas pretensiones de intervencionismo pues México es un país independiente y soberano.
En cuanto a lo expresado por el exfiscal y el representante a la Cámara federal de invadir otro país con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas, dijo que, aunque es pura propaganda, hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo.
Acusó al congresista de Texas de promover una propuesta de legislación que busca autorizar el uso de las Fuerzas Armadas contra traficantes de fentanilo y le dijo que él y otros de su grupo, siempre están denostando y manchando la imagen de los mexicanos para únicamente sacar ganancia electoral.