Conversaciones con EEUU
México proyecta una 'megacárcel' para capos



EE.UU. y México habrían empezado conversaciones sobre un controvertido proyecto: la construcción de una megaestructura carcelaria para albergar a los temidos jefes del narco, que se han convertido en un problema para ambos gobiernos.
Según un reportaje elaborado por Milenio, el plan fue puesto sobre la mesa y ha ganado adhesiones en Washington, como una estrategia que puede ayudar a asestar duros golpes a esas organizaciones criminales, muchas de ellas declaradas recientemente como "terroristas" por EE.UU.
¿Cómo será?
En principio, el recinto se va a erigir en México, con asesoría de agentes especializados en este tipo de construcciones en EE.UU. El objetivo prioritario, según adelantaron las fuentes consultadas por el medio mexicano, es mantener a los capos sin ningún tipo de comunicación.
Para ello, se ha planteado que cuente con medidas de última tecnología que permitan inhibir la señal de teléfonos móviles y radios satelitales. Además, contempla una triple medida de protección perimetral, reforzada con guardias encapuchados que dirijan a los reos a juicios con magistrados 'sin rostro'.
La idea es que los capos ni siquiera tengan comunicación durante sus audiencias judiciales, que se realizarían también en tribunales especializados dentro del recinto penitenciario. La cárcel también contaría con medidas de seguridad implementadas con uso de Inteligencia Artificial (IA) para detectar movimientos inusuales y hacer reconocimiento facial.
"En Washington no hay confianza en el Poder Judicial de México, tampoco en la seguridad de sus cárceles", dijo una de las personas consultadas, en condición de anonimato. Su opinión es que el proyecto podría servir para estrechar los lazos de cooperación en esta materia.