• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ley Malena: Puebla es el primer estado en México que endurece penas por ataques con ácido

La norma sanciona con hasta 40 años de prisión a quien atente con químicos contra una mujer

Internacional
  • RT
  • 06/03/2023 17:34
Ley Malena: Puebla es el primer estado en México que endurece penas por ataques con ácido
Mujeres que fueron atacadas con ácido piden justicia

El estado de Puebla, al centro de México, se convirtió en la primera entidad del país en tipificar como tentativa de feminicidio los ataques con ácido, químicos y corrosivos, una iniciativa promovida por la activista María Elena Ríos, quien en septiembre de 2019 fue atacada con una sustancia tóxica.

Las reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del estado, fueron aprobadas por unanimidad por los legisladores el pasado jueves.

Los cambios establecen una pena de 20 a 40 años de prisión para quien inflija lesiones internas, externas o ambas a una mujer con sustancias cáustica, inflamables, irritantes o similares. Además de que se obliga a los atacantes a pagar una multa de 34.000 a 69.000 pesos. 

El pasado septiembre, la Cámara de Diputados federal aprobó una reforma para catalogar a los ataques ácidos como una violencia física contra las mujeres, mientras que en noviembre el Senado pasó un proyecto que busca imponer de 7 a 13 años de prisión a quien ataque con ácido a una mujer, sin embargo, la medida aún debe ser votada en la cámara Baja. 

De esta forma, Puebla se convierte en el primer estado en adoptar la también llamada 'Ley Malena', denominada en honor de Ríos, quien desde que fuese agredida presuntamente por un sicario enviado por su expareja —el político Juan Vera Carrizal— se ha dedicado a combatir la "violencia ácida", promoviendo la adopción de reformas a nivel nacional y local en la materia. 

"Gracias por impulsar la causa", celebró la saxofonista y maestra oaxaqueña en redes sociales, tras la votación de los parlamentarios poblanos, quien elevaron la gravedad del delito al considerarlo como una tentativa de feminicidio y no solo como un tipo de agresión.  

De acuerdo con datos presentados por la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, en los últimos 10 años se registraron 797 casos de agresiones con ácido en México, de los cuales 47 ocurrieron en 2022 y se recibieron 222 amenazas, informan medios locales. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sanción
  • #Ataque
  • #Mujeres
  • #México
  • #Ácido
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 3
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Cae en Bermejo “mula” que tragó 15 cápsulas de droga y enfermó
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Noticias Relacionadas
Licencia por dolores menstruales: Congreso de Ciudad de México da luz verde al permiso para las trabajadoras
Licencia por dolores menstruales: Congreso de Ciudad de México da luz verde al permiso para las trabajadoras
Licencia por dolores menstruales: Congreso de Ciudad de México da luz verde al permiso para las trabajadoras
  • Merodeos
  • 15/02/2023
Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
Bartolinas ven escasa presencia de la mujer en la arena política
  • Ecos de Tarija
  • 22/03/2023
Maíz transgénico: Se agudiza la pugna entre México y EEUU
Maíz transgénico: Se agudiza la pugna entre México y EEUU
Maíz transgénico: Se agudiza la pugna entre México y EEUU
  • Internacional
  • 14/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS