• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Diplomática de EE.UU. desata la polémica por animar a las mujeres afganas a inspirarse en un movimiento digital afroamericano

Karen Decker publicó varios tuits con motivo de la celebración del Mes de la Historia Negra que los internautas tacharon de "inapropiados" y atribuyeron al "típico ensimismamiento estadounidense".

Internacional
  • RT
  • 17/02/2023 11:17
Diplomática de EE.UU. desata la polémica por animar a las mujeres afganas a inspirarse en un movimiento digital afroamericano
Scott Peterson / U.S. Embassy In Afghanistan / Gettyimages.ru

La representante de EE.UU. en Afganistán, Karen Decker, ha sido fuertemente criticada por una serie de publicaciones que hizo con motivo de la celebración del Mes de la Historia Negra, que le valieron el calificativo de inapropiadas por parte de los usuarios, debido a la compleja situación política y social en la que viven las personas del país centroasiático.

En uno de sus tuits, la diplomática sugirió que las mujeres afganas podrían encontrar inspiración en el movimiento digital #BlackGirlMagic, creado para celebrar los logros de las mujeres afroamericanas.

"¿Conocen los afganos #BlackGirlMagic y el movimiento que lo inspiró? ¿Necesitan las niñas afganas un movimiento similar? ¿Y las mujeres afganas?", escribió. "Enséñenme, lista para aprender”, agregó Decker, etiquetando en su mensaje a las cantantes Beyoncé y Lizzo y la actriz Regina King.

En otra publicación, la representante estadounidense destacó el Día de la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color (NAACP) por encima del aniversario de Abraham Lincoln, el presidente que abolió la esclavitud en EE.UU. 

"Abe Lincoln nació un día como hoy en 1809. Hizo algunas cosas. También es el día de la NAACP, cuna del activismo de base, de las comunidades inclusivas y de asegurarse de que las voces negras sean escuchadas", escribió, al tiempo que lanzó la pregunta: "¿Qué significa esto para los afganos que luchan por ser escuchados?"

Asimismo, la diplomática fue cuestionada por otro tuit en el que felicitaba a los Kansas City Chiefs por su victoria en el Super Bowl, el campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano, y preguntaba a los afganos sobre el partido deportivo "más emocionante" que han visto.

Las reacciones ante estos comentarios no se hicieron esperar. Un internauta criticó a Decker por hablar de cosas de poca importancia, mientras "millones" de afganos "sufren bajo un régimen brutalmente represivo", en el que "se niegan los derechos básicos a mujeres y a niñas".

Otro usuario tachó las declaraciones de la diplomática de "grotescamente inapropiadas", ya que, a su parecer, son el reflejo del "típico ensimismamiento estadounidense".

"Personalmente, creo que los afganos que viven bajo el régimen autoritario de los talibanes merecen un mejor representante de EE.UU. […] Quizás necesitamos a alguien que sea de Afganistán y que sepa lo que se siente al perder sus derechos humanos", sugirió otro.

Ante la ola de críticas, la diplomática eliminó sus mensajes y se disculpó. "A veces nuestras mejores intenciones fracasan, porque no hemos escuchado lo suficiente o no comprendemos realmente la experiencia vivida por los demás", dijo. "Mis esfuerzos por celebrar a los afroamericanos valientes este mes entran en esa categoría. Pido disculpas a todos los que haya podido ofender o herir", agregó.

Desde que tomaron el poder en el país hace más de un año, los talibanes han incumplido numerosas promesas relativas al respeto de los derechos de las mujeres, que han excluido sistemáticamente de la vida pública. De hecho, la mayoría de los empleos están vedados para las mujeres, que deben llevar la vestimenta islámica en público, no pueden asistir a los gimnasios ni a los parques y han quedado excluidas de los ciclos de educación secundaria y superior.

* El movimiento talibán, designado como "organización terrorista" por el Consejo de Seguridad de la ONU, está declarado como grupo terrorista y prohibido en Rusia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Talibanes
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 4
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      Paro de maestros, Calderas, la seducción de Palmar Grande...: Lee las 5 imprescindibles de este jueves 30 de marzo
    • 2
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 3
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 4
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 5
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro

Noticias Relacionadas
EEUU subasta nuevas concesiones petroleras
EEUU subasta nuevas concesiones petroleras
EEUU subasta nuevas concesiones petroleras
  • Internacional
  • 30/03/2023
Tiroteo en Tennessee, EEUU, deja 7 muertos
Tiroteo en Tennessee, EEUU, deja 7 muertos
Tiroteo en Tennessee, EEUU, deja 7 muertos
  • Internacional
  • 28/03/2023
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
Chad nacionaliza la petrolera estadounidense Exxon Mobil
  • Internacional
  • 25/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS