• 29 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Mejorar el diagnóstico y tratamiento

La ONU promueve campaña de alerta sobre cáncer infantil

La OPS cifró cerca de 29 mil el número de niños y adolescentes latinoamericanos y caribeños a los que se les diagnostica un tumor cada año

Internacional
  • Naciones Unidas / Prensa Latina
  • 16/02/2023 00:00
La ONU promueve campaña de alerta sobre cáncer infantil
Imagen referencial

La campaña En tus manos, que desde este miércoles promueve la ONU, alerta a padres y profesionales de la salud sobre la aparición de cánceres más comunes en niños y adolescentes para mejorar el diagnóstico y los tratamientos.

Se trata de una nueva iniciativa presentada en ocasión del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra este 15 de febrero, para concienciar sobre los tipos de cáncer pediátrico, como la leucemia linfoblástica, el linfoma de Hodgkin y la retinoblastoma, entre otros.

La iniciativa es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cifró en cerca de 29 mil el número de niños y adolescentes latinoamericanos y caribeños a los que se les diagnostica un tumor cada año.

Entre los síntomas comunes de estos padecimientos señaló la aparición de fatiga, de hematomas inexplicables, de bultos o hinchazón, la pérdida de apetito, el dolor de cabeza persistente, los mareos y vómitos, y el dolor óseo.

El director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS, Anselm Hennis destacó que, si bien la tasa regional general de supervivencia del cáncer infantil es actualmente del 55 por ciento, esta varía significativamente de un país a otro.

Destacó que ese registro disminuye al 20 por ciento en naciones con más bajos ingresos de la región, frente al 80 por ciento que alcanzan los de rentas más altas.

La agencia regional atribuyó estas diferencias principalmente a retrasos en el diagnóstico, falta de atención especializada, y el acceso y disponibilidad limitados de medicamentos esenciales contra el cáncer, así como la mortalidad evitable debida a infecciones.

Hennis afirmó que la mayoría de estos cánceres pueden curarse si se detectan a tiempo.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alerta
  • #ONU
  • #Cáncer infantil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 2
      Tarija: Con contrato resuelto, aguardan que Arce reactive el Oncológico
    • 3
      Chile: Gobierno negocia aumento salarial
    • 4
      IEHD: Reducción es por cambio en la forma de pago
    • 5
      Reportan agresión a menor en centro de rehabilitación
    • 1
      El dólar "pluri", oncológico volátil, policía a montón...: Lee las 5 imprescindibles de este miércoles 29 de marzo
    • 2
      Tarija: Suspenden el juicio de la expresidenta del TED
    • 3
      En Tarija hay un policía por cada 318 habitantes
    • 4
      Análisis: Las dudas y temores detonaron la “crisis de dólares”
    • 5
      Los empresarios del Chaco buscan espacios en Paraguay

Noticias Relacionadas
Agua: Gobierno sugiere la condonación de las deudas
Agua: Gobierno sugiere la condonación de las deudas
Agua: Gobierno sugiere la condonación de las deudas
  • Nacional
  • 23/03/2023
El Presidente planteó que la ONU declare el 2024 como el “Año internacional del agua para la vida”
El Presidente planteó que la ONU declare el 2024 como el “Año internacional del agua para la vida”
El Presidente planteó que la ONU declare el 2024 como el “Año internacional del agua para la vida”
  • Nacional
  • 22/03/2023
Presidente Arce viaja a Nueva York para conferencia de la ONU y deja el bastón de mando a Choquehuanca
Presidente Arce viaja a Nueva York para conferencia de la ONU y deja el bastón de mando a Choquehuanca
Presidente Arce viaja a Nueva York para conferencia de la ONU y deja el bastón de mando a Choquehuanca
  • Nacional
  • 21/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS