• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente

El premier indicó que la iniciativa "sigue siendo debatida" y "aún no ha sido aprobada formalmente por el Consejo de Ministros".

Internacional
  • RT
  • 31/01/2023 14:08
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Alberto Otárola, primer ministro de Perú Foto: Eraldo Peres / AP

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, aclaró que el proyecto para reformar la Constitución –propuesto por la presidenta del país, Dina Boluarte– no contempla "la posibilidad de una asamblea constituyente", una de las peticiones de las protestas que vive el país suramericano desde hace casi dos meses.

De esta manera Otárola se refirió al anuncio que hizo Boluarte la noche del pasado domingo sobre un proyecto para la reforma total de la Constitución, en caso de que el Congreso no apruebe el adelanto de elecciones para este 2023.

"Les quiero decir en primer lugar, como lo dijo la presidenta, que esta idea contempla única y exclusivamente cualquier reforma a través de la Comisión de Constitución del futuro Congreso. No contempla bajo ningún aspecto la posibilidad de una asamblea constituyente", precisó.

Indicó que la iniciativa "sigue siendo debatida" y "aún no ha sido aprobada formalmente por el Consejo de Ministros".

El pasado domingo, Boluarte anunció que su Gobierno enviará dos proyectos de ley urgentes para garantizar las elecciones presidenciales en octubre de 2023, si el Congreso no logra un consenso al respecto.

Entonces, señaló que el primer proyecto será sobre "la reforma constitucional para que las elecciones generales sean indefectiblemente este año"; mientras que el segundo está destinado a "zanjar el debate sobre la reforma de la Constitución".

Esa propuesta, dijo, busca que "el próximo Congreso elegido le encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la Constitución de 1993". Boluarte señaló que el pueblo participaría en la elaboración del documento, que después de la aprobación en el órgano legislativo sería sometida a referéndum, pero no se refirió a la convocatoria de una asamblea constituyente.

Estos anuncios del Gobierno se dan mientras el Parlamento peruano debate el adelanto de elecciones, otra de las exigencias de quienes se mantienen en las calles del país suramericano.

El lunes, los congresistas aprobaron reconsiderar la votación sobre el proyecto de ley para el adelanto de los comicios, dando paso a un nuevo debate al respecto, que se llevará a cabo este martes.

Protestas se mantienen

Mientras, el pueblo peruano se mantiene en las calles. Además de la asamblea constituyente y el adelanto de elecciones, piden la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la liberación del depuesto presidente Pedro Castillo.

También reclaman justicia por los caídos en las manifestaciones. Según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, publicado la tarde del lunes, en el marco de la crisis política y social que vive el país desde diciembre han muerto 58 personas.

Se trata de 47 civiles fallecidos "en enfrentamientos", otros 10 "por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo", así como un policía "por hechos de violencia en el contexto del conflicto".

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Crisis en Perú
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 3
      Puente 4 de Julio: La Alcaldía de Tarija aún no lanza la segunda licitación
    • 4
      La Gobernación de Tarija ya licita la canasta del adulto mayor
    • 5
      Costas rinde examen al mando de la Selección Boliviana
    • 1
      Demoras en puentes, Doble vía, Vaginas, agua... Lee las 5 imprescindibles de este ¡Viernes!
    • 2
      Norcorea lanza ‘con éxito’ un dron nuclear submarino
    • 3
      Por cuarta vez suspenden el juicio por Mariluz
    • 4
      Francia arde en una nueva jornada de protestas
    • 5
      Tarija: Hay preocupación en el Concejo Municipal por el puente 4 de Julio

Noticias Relacionadas
México decide reservar información sobre asilo a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo
México decide reservar información sobre asilo a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo
México decide reservar información sobre asilo a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo
  • Nacional
  • 13/02/2023
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
Boluarte despliega más de 10.000 policías para "controlar" la multitudinaria 'Toma de Lima'
  • Internacional
  • 19/01/2023
Perú asegura que existen pruebas e indicios de la internación de proyectiles desde Bolivia
Perú asegura que existen pruebas e indicios de la internación de proyectiles desde Bolivia
Perú asegura que existen pruebas e indicios de la internación de proyectiles desde Bolivia
  • Nacional
  • 16/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS