• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Perú evalúa impedir entrada de Evo Morales: ¿por qué está sobre la mesa de nuevo esta medida?

Los medios de comunicación y los sectores de la derecha peruana acusan a Morales de injerencia y de fomentar intenciones separatistas en ese país vecino.

Internacional
  • RT
  • 05/01/2023 13:49
Perú evalúa impedir entrada de Evo Morales: ¿por qué está sobre la mesa de nuevo esta medida?
Expresidente Evo Morales
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, manifestó el miércoles en una entrevista que junto con Migraciones está evaluando si permitir o no la entrada del expresidente boliviano Evo Morales, a quien acusa de "intervenir en los temas internos".

Boluarte, quien considera la supuesta "intervención" de Morales como "totalmente fuera de contexto", dijo que estaba en conversaciones con Migraciones para que se evalúe su "situación de ingreso", declaró a PBO.

"Si el señor Evo Morales quiere seguir siendo líder allá en Bolivia, pues en Bolivia tiene que ejercer ese papel. Creo que en Perú tenemos el derecho de tejer nuestra propia historia", manifestó.

Desde hace casi dos años, en varios artículos de medios de comunicación locales se acusa a Morales de supuestamente estar realizando alianzas con sectores campesinos e indígenas en las provincias de Cusco y Puno con fines geopolíticos.

"La otra mejilla"

La mandataria asomó que considera que las protestas que han sucedido en el sur del país a favor de la liberación del expresidente Pedro Castillo tienen una "intención separatista" de vieja data que "nunca ha prosperado", y que podría estar siendo alentada por Morales.

Esta opinión es compartida por los sectores conservadores y de la derecha peruana que impulsaron en el Congreso dos medidas para impedir la entrada del exmandatario a Perú, en 2021, porque sostenían que tiene una agenda política que busca imponer en ese país.

Damos la otra mejilla ante los ataques políticos de la derecha peruana. Pero por favor, paren las masacres, detenciones ilegales, persecusión y "terruqueo" contra nuestros hermanos indígenas. No habrá paz sin justicia social. El Perú profundo demanda una transformación de fondo.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 5, 2023

En su cuenta de Twitter, el líder boliviano escribió este jueves que ponía la otra mejilla "ante los ataques políticos de la derecha peruana", al tiempo que le pidió que pararan "las masacres, detenciones ilegales, persecución y 'terruqueo'".

¿Por qué estas acusaciones?

El hecho más reciente que ha abierto un sinfín de especulaciones de los sectores opositores a Castillo ocurrió el pasado 17 de noviembre. En esa oportunidad, el exmandatario boliviano recibió el título de doctor honoris causa de la Universidad Nacional del Altiplano, en Puno, ubicado en la provincia homónima del sur peruano, recoge el Diario Panorama Trujillano.

Los sectores de la derecha manifestaron su desacuerdo con esa visita de Morales porque consideran que, junto a las autoridades universitarias y el exgobernador de Puno Germán Alejo Apaza, busca hacer una alianza autónoma en el marco de la Runasur.

Medios peruanos como El Comercio afirman que Morales tendría intereses en "expandir su proyecto de Runasur" en ese país y que tendría "operadores políticos" en Cusco y Puno.

Para hacer estar aseveraciones, los autores se basan en su interpretación de una serie de trinos publicados en abril de 2021 por el líder boliviano sobre los objetivos de ese foro alternativo de movimientos sociales.

La meta de #Runasur es unir a movimientos indígenas y sociales de la región; luchar para una verdadera liberación de América mediante una #AméricaPlurinacional de los pueblos para los pueblos, no compatible con el capitalismo, el imperialismo ni el colonialismo. pic.twitter.com/gfm9EXjuR0

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 25, 2021

El tema de la supuesta intervención de Morales en la política interna peruana no es un asunto nuevo. Ya en noviembre de 2021, la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso lo había declarado 'persona non grata' "por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno".

Morales respondió en un tuit que esperaba que esa determinación no fuera producto del racismo. Esa vez, se instruyó a los ministerios del Interior y de Defensa para que impidieran su entrada al país.

En ese entonces se tenía previsto que la segunda cumbre de la Runasur se llevara a cabo en Cusco, entre el 20 y el 21 de diciembre de 2021. Sin embargo, fue cancelada, en medio de señalamientos de la comisión parlamentaria de exteriores y una serie de excancilleres y exdiplomáticos que afirmaron que Morales tenía "afanes geopolíticos" mediante ese mecanismo de base popular.

Previamente, en agosto de ese año, había fracasado otra moción de la misma naturaleza impulsada por la parlamentaria derechista Norma Yarrow.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Evo Morales Ayma
  • #Perú
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
Dina Boluarte quiere duplicar su sueldo
  • Internacional
  • 07/05/2025
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
Perú protesta contra la extorsión y sicariato
  • Internacional
  • 30/03/2025
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
Perú: Dina Boluarte convocó elecciones presidenciales, congresales y para representantes al Parlamento Andino
  • Internacional
  • 25/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS