• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gobierno de Colombia suspende el cese al fuego con el ELN y pide una "tregua verificable"

La administración de Gustavo Petro había anunciado la medida el 1 de enero, que rige para otros cuatro grupos armados.

Internacional
  • RT
  • 04/01/2023 13:29
El Gobierno de Colombia suspende el cese al fuego con el ELN y pide una "tregua verificable"
ELN
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles que se suspende el cese al fuego con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que había sido anunciado días atrás, y pidió que ese grupo guerrillero declare una "tregua verificable".

El ministro del Interior, Alfonso Prada, detalló que se dará el "tiempo necesario" para que se verifiquen, en la mesa de diálogo establecida con el grupo armado desde octubre, "los protocolos que se acuerden para implementar en su debida forma el cese bilateral al fuego".

"Solamente cuando estén dadas las condiciones de protocolos podremos levantar la suspensión", afirmó desde la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

#Atención El Gobierno de @petrogustavo asegura que suspende el cese al fuego bilateral con la guerrilla del Eln y le pide que declare una tregua mientras avanza el proceso de negociación.

Noticia en desarrollo.. pic.twitter.com/eHvm2GM4UY

— Vanguardia (@vanguardiacom) January 4, 2023

El titular del Interior ofreció sus declaraciones junto a su par de Defensa, Iván Velásquez, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y miembros del alto mando militar y policial. En su comparecencia ante los medios, informó sobre la conclusiones de la reunión convocada la víspera por el presidente Gustavo Petro, luego de conocerse el desmentido de la delegación de diálogos de la guerrilla.

El pasado martes, mediante un comunicado, la delegación del ELN negó que hubiese pactado un cese al fuego bilateral con el Gobierno de Gustavo Petro y pidió que la propuesta fuera "examinada" por las partes negociadoras.

Según lo difundido previamente, la medida estaría en vigor desde el pasado 1 de enero, y hasta el próximo 30 de junio, con la Segunda Marquetalia, el Estado Mayor Central, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, conocidas también como Clan del Golfo, y las Autodefensas de la Sierra Nevada. En esa lista se incluía al ELN.

"Importancia de avanzar en un cese al fuego"

El ministro del Interior expresó que el ELN había manifestado en otras oportunidades la "importancia de avanzar en un cese bilateral" y recordó que el pasado 19 de diciembre, tras declarar el cese unilateral al fuego, le pidió al Gobierno que "actuara en concordancia con su voluntad de paz y estudiara la posibilidad de responder con un cese bilateral".

Prada aseveró que "bajo ese entendimiento", el Ejecutivo decretó el cese bilateral. Sin embargo, ante la posición asumida públicamente por el grupo armado de llevar el tema a la mesa de negociación, se decidió "suspender los efectos jurídicos" del decreto emitido el 31 de diciembre, donde se contemplaba la medida.

"Dada la voluntad de paz expresada por el ELN y mientras se estudia en la mesa del diálogo el protocolo del cese bilateral, invitamos a esta organización a declarar una tregua verificable", añadió. 

El titular del Interior aclaró que el cese al fuego había sido "una respuesta principalmente a las comunidades y organizaciones sociales que piden la paz en su territorio".

Recordó que la medida había sido respalda por organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Mundial del Iglesias, además de la Defensoría del Pueblo y la Conferencia Episcopal de Colombia. 

En su alocución, Prada también manifestó que el resto de los grupos armados convocados están "comprometidos" con esta medida y que se espera que se realicen reuniones con los mandos de esas organizaciones para establecer los protocolos a seguir.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ELN
  • #Colombia
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
La advertencia de la ONU para Colombia
La advertencia de la ONU para Colombia
La advertencia de la ONU para Colombia
  • Internacional
  • 26/02/2025
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
Colombia responde a la amenaza de EEUU
  • Internacional
  • 08/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS