• 04 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Título 42

Rechazan extensión de norma antiinmigrante en EEUU

Desde que Biden asumió el mando del país, la organización Human Rights First rastreó 13.480 informes de migrantes asesinados, torturados, secuestrados, violados y asesinados tras ser expulsados bajo el Título 42

Internacional
  • Washington / Prensa Latina
  • 30/12/2022 00:00
Rechazan extensión de norma antiinmigrante en EEUU
Caravana de migrantes

La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de mantener vigente el Título 42, que permite la rápida expulsión de los solicitantes de asilo en el país, genera hoy el repudio de grupos defensores de migrantes.

La mentada norma, implementada por primera vez en 2020 por la administración de Donald Trump (2017-2021) para supuestamente detener la propagación de Covid-19, sirvió como pretexto para expulsar a los que llegan a la frontera en más de dos millones de ocasiones, según datos de Aduanas y Protección Fronteriza.

Miles de esos inmigrantes rechazados, alegan las asociaciones defensoras de los derechos de estos individuos, fueron secuestrados y agredidos por delincuentes dedicados a la trata de personas después de que se les prohibió entrar a Estados Unidos.

“Esto ha causado un daño horrendo, horrendo”, afirmó el abogado principal de la Unión Estadounidenses por las Libertades Civiles (ACLU), Lee Gelernt, en un caso federal contra el Título 42 que se presentó poco después de que Trump lo promulgara.

Desde que el presidente Joe Biden asumió el mando del país, la organización Human Rights First rastreó 13 mil 480 informes de migrantes asesinados, torturados, secuestrados, violados y asesinados tras ser expulsados bajo el Título 42.

Como candidato en las elecciones de 2020, Biden prometió revertir todas las políticas antiinmigración de Trump, pero esto no se ha concretado.

“Cuando Biden se postuló para presidente dijo que implementaría un sistema de asilo más humano. Eso no se ha materializado, y realmente necesitamos que esta administración dé un paso al frente y diga en los Estados Unidos que no vamos a enviar a la gente de regreso al peligro sin siquiera una audiencia”, arguyó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis migratoria
  • #EEUU
  • #Título 42
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
    • 2
      Sentencian a estafadores por vender una casa hipotecada
    • 3
      Entidad de DDHH pide recaptura de empresario cruceño arrestado por violación y liberado por un fiscal
    • 4
      Crece opción de retiro presidencial en Perú
    • 5
      Vías Bolivia y la Gobernación discrepan sobre desembolsos para Tarija
    • 1
      Chile: muertos por incendios llegan a 22 y heridos suman 554
    • 2
      Siete haitianos mueren varados en la frontera de Perú y Bolivia
    • 3
      Ley del Oro: MAS asegura que incrementará las reservas y CC observa desesperación de dinero
    • 4
      Inundación y destrozos en norte de La Paz por desborde de río Tipuani
    • 5
      Ministro rechaza amenazas de movilizaciones por dirigentes del magisterio

Noticias Relacionadas
Instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU
Instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU
Instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU
  • Internacional
  • 27/01/2023
Disminuyen arrestos de migrantes en EEUU
Disminuyen arrestos de migrantes en EEUU
Disminuyen arrestos de migrantes en EEUU
  • Internacional
  • 26/01/2023
Biden llega a la frontera entre EEUU y México
Biden llega a la frontera entre EEUU y México
Biden llega a la frontera entre EEUU y México
  • Internacional
  • 09/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS