Aumentan los casos
La OPS distribuye nuevo medicamento contra la Covid-19
La Organización Mundial de la Salud añadió el tocilizumab a su lista de tratamientos precalificados para la Covid-19 a principios de 2022, y se trata de un fármaco desarrollado originalmente para tratar la artritis y autorizado ahora para este uso en muchos países



La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó más de 11 mil viales de tocilizumab para mejorar el tratamiento de pacientes gravemente enfermos de Covid-19 en 15 países de América Latina y el Caribe, donde al día de hoy aumentan los casos.
Ese fármaco ha demostrado reducir la mortalidad en contagiados por el SASRS-Cov-2 hospitalizados en estado grave o crítico, que se deterioran rápidamente o necesitan mayores niveles de oxígeno, y que tienen una respuesta inflamatoria significativa.
La compra, por el valor de más de dos millones de dólares, fue realizada por la OPS con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos.
Hay pruebas claras de que el tocilizumab puede ayudar a salvar vidas en pacientes hospitalizados por Covid-19, dijo el gerente de Incidentes de la OPS Sylvain Aldighieri.
Precisó que el tocilizumab no estaba disponible en muchos países de la región, por lo que la OPS quiso asegurar que contaran con esta herramienta adicional para el manejo clínico de los pacientes con Covid-19 y reducir la mortalidad.
Desde el inicio de la pandemia se registran más de 2,8 millones de muertes en la región de las Américas, y aunque la vacunación redujo considerablemente las hospitalizaciones, el virus sigue causando enfermedades graves, sobre todo en los grupos de riesgo, como los ancianos o las personas con padecimientos subyacentes.
Sólo en la última semana, la Covid-19 fue responsable de más de cuatro mil 300 muertes en la región, significó la OPS.
El tocilizumab, un inmunosupresor, administra anticuerpos monoclonales dirigidos contra los receptores de la interleucina-6, una proteína celular que induce una respuesta inflamatoria y se encuentra en niveles elevados en pacientes en estado crítico.